
Las personas deben evitar los malos hábitos para no padecer enfermedades.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
Las personas deben evitar los malos hábitos para no padecer enfermedades.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
Las personas deben evitar los malos hábitos para no padecer enfermedades.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Hay que evitar utilizar los cepillos de otras personas; esto puede causar enfermedades graves en la dentadura”.
Jesica Suarez
“Las personas tienen malos hábitos, pero eso se puede mejorar; hay que ser aseados y cambiar los cepillos cada vez que sea necesario”.
Edward P.
Las personas deben evitar los malos hábitos para no padecer enfermedades.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Hay que evitar utilizar los cepillos de otras personas; esto puede causar enfermedades graves en la dentadura”.
Jesica Suarez
“Las personas tienen malos hábitos, pero eso se puede mejorar; hay que ser aseados y cambiar los cepillos cada vez que sea necesario”.
Edward P.
Las personas deben evitar los malos hábitos para no padecer enfermedades.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Hay que evitar utilizar los cepillos de otras personas; esto puede causar enfermedades graves en la dentadura”.
Jesica Suarez
“Las personas tienen malos hábitos, pero eso se puede mejorar; hay que ser aseados y cambiar los cepillos cada vez que sea necesario”.
Edward P.
Las personas deben evitar los malos hábitos para no padecer enfermedades.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Hay que evitar utilizar los cepillos de otras personas; esto puede causar enfermedades graves en la dentadura”.
Jesica Suarez
“Las personas tienen malos hábitos, pero eso se puede mejorar; hay que ser aseados y cambiar los cepillos cada vez que sea necesario”.
Edward P.
Las personas deben evitar los malos hábitos para no padecer enfermedades.
FOTOS: HERMES GONZALEZ
“Hay que evitar utilizar los cepillos de otras personas; esto puede causar enfermedades graves en la dentadura”.
Jesica Suarez
“Las personas tienen malos hábitos, pero eso se puede mejorar; hay que ser aseados y cambiar los cepillos cada vez que sea necesario”.
Edward P.
Practique buenos hábitos. Utilizar el cepillo de otra persona, aunque sea un familiar, o dejarlo al aire libre, puede ser la diferencia entre estar sano o enfermo, ya que este pequeño objeto acumula cientos de bacterias.
La odontóloga Yiseila Franco afirma que la flora bucal de las personas está cubierta por miles de bacterias que quedan en el cepillo al realizar la limpieza de los dientes.
Si otra persona que no es su dueño lo usa, recogerá parte de las bacterias y podrá desarrollar infecciones en su dentadura, y hasta se pueden pasar a su torrente sanguíneo.
Las personas más propensas a ser atacadas por enfermedades bucales son los hipertensos y diabéticos, pues sus defensas son más bajas.
La especialista recomienda a las personas no realizar estas prácticas, que a simple vista parecen inofensivas, pero que atentan contra la salud.
Recomendaciones
Además de cambiar el cepillo de dientes cada tres meses, se les recomienda a las personas taparlos para evitar que se contaminen con el ambiente.
De igual forma, cada vez que este sea utilizado debe ser secado totalmente con un pedazo de papel toalla; al quedar secos las bacterias atacan menos.
También se puede verificar las cerdas del instrumento de aseo personal; si están abiertas se debe desechar, pues allí se acumula más la suciedad.
Algo importante es que las personas no deben dejarse llevar por los cepillos de bajos precios, pues estos no tienen la calidad para mantener la boca limpia, dijo la odontóloga.