El pequeño José Antonio adonde va lleva su videojuego conocido como DSi. (Foto: MANUEL ROBLES. /EPASA)
Manuel Robles Q.
| DIAaDIA
Un arma de doble filo. Así se puede calificar a los videojuegos, que hoy día se han apoderado de la mente de millones de niños a nivel mundial.
En Panamá, el mercado de juegos electrónicos ha reflejado altas ventas en los últimos meses, y entre los videojuegos más vendidos están los portátiles.
José Sugasti es padre del pequeño José Antonio, de 10 años, a quien le compró un videojuego portátil como regalo de Navidad. Sugasti manifestó que siempre está pendiente de lo que juega su hijo, pues estos están clasificados por edad. Agregó que para estos tiempos es peligroso que los niños estén en las calles y con este artefacto el niño se mantiene en casa tranquilo.
En tanto, la psiquiatra Nilda Santamaría dijo que esta actividad afecta el desarrollo y crecimiento de los niños, pues muchos de ellos dejan de hacer deporte y de compartir en sociedad para estar pegados a una pantalla, además de que provocan una baja autoestima en los niños, debido a la presión de grupo.
Recomienda a los padres que estén siempre pendientes y que no dejen que los niños reemplacen del todo las actividades físicas por esta.