El cierre de la vía provocó un enorme tranque vehicular. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS. /EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
"Nos quitan los pesca'os y nos matan a los pelaos". Con estas consignas, los pescadores afectados por el Decreto 486, que eliminó la pesca de línea o con palangre, los residentes de El Chumical de Vacamonte, en Arraiján, cerraron la vía a las 6:00 a.m. de ayer, haciendo sentir su descontento con el Gobierno.
Los pescadores, quienes desde el pasado 28 de diciembre no han podido salir a pescar, se sienten burlados por el Ejecutivo, porque no los han querido atender.
"Dónde están los zapatos del pueblo", se preguntaban los pescadores, ya que se aproxima el inicio del año escolar y aún no les han podido comprar nada a sus hijos.
En tanto, los residentes de la comunidad de El Chumical, donde residía Erick Batista, de 17 años, quien falleció por las quemaduras que recibió en el incendio del Centro de Cumplimiento de Menores en Tocumen, exigieron justicia.
Ellos pedían a gritos que los miembros de la Policía Nacional (PN) que estuvieron involucrados en el incidente fueran castigados con todo el peso de la ley.
Al lugar del cierre, llegaron los uniformados de la PN, quienes conversaron con los manifestantes para que desistieran de su protesta y reabrieran la vía.
Sin embargo, esto fue en vano, porque los pescadores exigían para reabrir la calle la presencia del presidente Ricardo Martinelli, para hacerle saber lo que están sufriendo, por culpa del Decreto 486.
Al ver que las horas pasaban y el mandatario no llegaba al lugar, los manifestantes empezaron a quemar las llantas que estaban usando para bloquear la calle.
No fue hasta las 12:00 p.m. que decidieron reabrir la vía, no sin antes expresar que volverán a las calles si sus peticiones no son atendidas.
DECRETO
El Decreto 486 elimina la pesca de línea para los barcos de hasta seis toneladas.