
Los trabajadores esperaron a la ministra Cortés, quien dijo que pondrá inspectores en la obra.
Foto: OMAR PINEDA
Los trabajadores esperaron a la ministra Cortés, quien dijo que pondrá inspectores en la obra.
Foto: OMAR PINEDA
Los trabajadores esperaron a la ministra Cortés, quien dijo que pondrá inspectores en la obra.
Foto: OMAR PINEDA
Los trabajadores esperaron a la ministra Cortés, quien dijo que pondrá inspectores en la obra.
Foto: OMAR PINEDA
Los trabajadores esperaron a la ministra Cortés, quien dijo que pondrá inspectores en la obra.
Foto: OMAR PINEDA
Los trabajadores esperaron a la ministra Cortés, quien dijo que pondrá inspectores en la obra.
Foto: OMAR PINEDA
Los trabajadores esperaron a la ministra Cortés, quien dijo que pondrá inspectores en la obra.
Foto: OMAR PINEDA
Ayer, cuando se disponían a ir hacia la entrada de la construcción en Cocolí, se percataron de que los buses que los transportan no estaban y los portones para entrar a la construcción estaban cerrados, molestándolos aún más.
Todos se amontonaron afuera y a eso de las 9:30 a.m. Alma Cortés, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, llegó al lugar, donde los obreros a pleno sol a través altoparlante les expresaron sus inquietudes y las peripecias que viven a diario en el proyecto.
Ante esto, se instaló una mesa del diálogo tripartita (Obreros, representantes de GUPC y el MITRADEL, que ejercerá de mediador) donde anoche se empezó a analizar las peticiones de los obreros que se basan en el pago de los salarios (ayudantes $6 y mano de obra $10 por hora), seguridad, además que no estaban recibiendo la ficha de la cuota obrero patronal.
Sin embargo, el consorcio GUPC aduce que no tiene el dinero, por lo que el Mitradel les dio un plazo de 15 días para que realicen el pago a los obreros y aunque les ofrecieron bonos, éstos no fueron aceptados.
En tanto, la Autoridad del Canal de Panamá manifestó que en estos días de paro laboral, el tráfico por la vía no ha sido interrumpido.
Hasta el momento de cierre de esta nota, la huelga se mantenía.