DiaaDia-Online

Panamá lanza ofensiva de desarrollo turístico en el Caribe y el Pacífico


Cerrar!

Foto: Ciudad de Panamá

  • Panamá lanza ofensiva de desarrollo turístico en el Caribe y el Pacífico

    Foto: Ciudad de Panamá

  • Panamá lanza ofensiva de desarrollo turístico en el Caribe y el Pacífico

    Foto: Ciudad de Panamá

  • Panamá lanza ofensiva de desarrollo turístico en el Caribe y el Pacífico

    Foto: Ciudad de Panamá

  • Panamá lanza ofensiva de desarrollo turístico en el Caribe y el Pacífico

    Foto: Ciudad de Panamá

  • Panamá lanza ofensiva de desarrollo turístico en el Caribe y el Pacífico

    Foto: Ciudad de Panamá

efe - DIAaDIA

El gobierno de Panamá ha lanzado una nueva ofensiva para atraer inversiones en desarrollo turístico en dos áreas codiciadas, la antigua base estadounidense de Sherman, en el Caribe, y en Amador, a orillas del Canal por el Pacífico.
En ambos destinos ha contado con el trabajo de investigación integral de la firma consultora española C4T, que obtuvo los contratos para elaborar un completo plan de desarrollo en ambas áreas y de investigación del mercado inversor.
El secretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), Juan Carlos Orillac, explicó a Acan-Efe que las oportunidades de inversión en Sherman "salen a convocatoria de licitaciones en las próximas semanas", luego de recibir en 2010 el estudio completo de parte de la firma catalana.
La explotación de las paradisiacas playas de Sherman, construcción de unos seis hoteles ecoturísticos, marinas para yates, centros culturales, ocho núcleos de viviendas y centros de esparcimiento son algunas de las posibilidades que ofrece el sector.
 
Sobre Amador, los consultores españoles ya entregaron el borrador preliminar y en las próximas semanas presentarán su informe final, en este caso de actualización del Plan de Desarrollo Turístico de ese enclave elaborado en 1996, precisó Orillac.
Respecto al plan de desarrollo de Sherman, una antigua base de la Marina estadounidense a orillas del Caribe para la defensa del Canal de Panamá, C4T desarrolló el trabajo a un costo de 279.300 dólares, indicó a Acan-Efe su consejero delegado, Jordi Marcé Puigvert.
Por su lado, el asesor de C4T Jordi Castelló precisó que para Sherman se ha calculado una inversión de 177 millones de dólares, mientras que, en el caso de Amador, el contrato de consultoría se elevó a 192.800 dólares.
 
El voluminoso plan de desarrollo de Sherman, al que tuvo acceso Acan-Efe, plantea varias alternativas de desarrollo, según explicó Castelló, con posibilidades de recibir hasta 200 operadores turísticos de diversas especialidades y unos 20 inversores.
Por su lado, Orillac explicó que el Gobierno panameño ha preparado para las próximas semanas la convocatoria de varias licitaciones para los desarrollos turísticos en Sherman, contando con que la base del Servicio Aeronaval instalada allí se mantenga y reservando las áreas proyectadas para su expansión.

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online