Un abogado panameño presentó hoy ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) una solicitud de extradición de Luis Posada Carriles a este país, donde fue condenado junto a otros cuatro cubanos anticastristas a raíz de una denuncia de que planeaban atentar contra Fidel Castro en el año 2000.
Silvio Guerra, uno de los abogados acusadores que participó en el juicio contra Posada, Gaspar Jiménez, Guillermo Novo, Pedro Remón y César Matamoros, realizado en Panamá en 2004, dijo a los periodistas que ha pedido a la CSJ que gestione ante la Cancillería panameña la solicitud de extradición ante el Gobierno de los Estados Unidos.
La solicitud se fundamenta en la ratificación, a inicios de este mes, de la condena por atentar contra la seguridad colectiva impuesta a los cuatro cubanos anticastristas por un tribunal panameño, indicó el letrado.
Mediante un edicto, el Juzgado Quinto Penal comenzó a notificar en enero a las partes del fallo del Segundo Tribunal, que confirma en todas sus partes las condenas impuestas en abril de 2004: ocho años para Posada Carriles y Jiménez; y siete años para Novo, Remón y Matamoros.
El edicto también incluye al único panameño condenado en este caso, José Hurtado, que fue condenado a cuatro años de cárcel.
Guerra señaló que en "el prontuario internacional" de los cuatro cubanos otros países, como Venezuela, han tramitado su extradición, pero "no ha habido manera que se acceda a ese pedido", apuntó.
"Mi interés es que en ese prontuario aparezca también el pedido de la República de Panamá, en nombre de la jurisdicción panameña y por conducto de la Cancillería (de este país) el pedido de extradición del Estado Panameño", expresó Guerra.
El abogado también recordó que en este caso supuso una "burla a la justicia panameña" cuando el Gobierno de este país indultó a los anticastristas unos meses después de ser condenados.