Caso Luis Jordán

Las estadísticas se quedan en el vacío


Cerrar!

A Omar Jordán solo le faltan 16 imparables para empatar a Lauren Flores. Foto: Anayansi Gamez

  • Las estadísticas se quedan en el vacío

    A Omar Jordán solo le faltan 16 imparables para empatar a Lauren Flores. Foto: Anayansi Gamez

  • Las estadísticas se quedan en el vacío

    A Omar Jordán solo le faltan 16 imparables para empatar a Lauren Flores. Foto: Anayansi Gamez

  • Las estadísticas se quedan en el vacío

    A Omar Jordán solo le faltan 16 imparables para empatar a Lauren Flores. Foto: Anayansi Gamez

  • Las estadísticas se quedan en el vacío

    A Omar Jordán solo le faltan 16 imparables para empatar a Lauren Flores. Foto: Anayansi Gamez

  • Las estadísticas se quedan en el vacío

    A Omar Jordán solo le faltan 16 imparables para empatar a Lauren Flores. Foto: Anayansi Gamez

Humberto Cornejo O. - DIAaDIA

La falta planificación de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) con las estadísticas de los campeonatos nacionales ha hecho que exista un inmenso bache en la historia de la pelota panameña.

Un hecho triste y lamentable ocurrió el pasado jueves, cuando el segunda base de Chiriquí, Luis Jordán, quien busca romper la marca de Lauren Flores (113) con más imparables en la categoría juvenil, comenzó con contundente “hit” frente a Bocas del Toro. Las especulaciones empezaron sobre ¿cuántos incogibles tenía? Algunos decían 100, otros 98; pero al final se supo que eran 97.

Entre tanta suposición, siempre queda la duda al no existir números oficiales por parte de la Fedebeis.

“Recomiendo a la federación que nombre de manera urgente una comisión para que actualice las estadísticas”, dijo el expelotero y comentarista Eric Espino, quien fue el primer pelotero en llegar a los 500 incogibles en la categoría mayor. “La única referencia de la Fedebeis fue en libro en 2004 y de ahí, no se tiene nada”, agregó.

Como una irresponsabilidad catalogó este hecho el estadista e historiador del béisbol panameño Glen Díaz, quien considera esto lamentable.

“Es una irresponsabilidad que la federación tenga la historia de nuestro béisbol tan frágil”, dijo Díaz, quien confirmó que Jordán tiene un total de 97 imparables. “Esto no es justo para los jugadores. No tener estos datos trae como consecuencia estas especulaciones”, agregó.

En tres temporadas en la categoría juvenil, Jordán sonó 36 imparables en 2011, 38 inatrapables en 2012, y en este torneo lleva 23.

Tranquilo

El propio Luis Jordán aseguró a este diario que ni la marca ni la diferencia de cifras lo inquietan.

“Desde que arrancó el campeonato me han dicho varias cifras en cuanto a la cantidad de imparables que me faltan; entonces, ya mejor ni pienso en eso. Igualmente, no estoy pensando en esa marca, solo salgo a hacer mi trabajo para ayudar al equipo”, comentó vía telefónica un Jordán humilde. “En lo único que pienso ahora es en ayudar a que Chiriquí se clasifique”, añadió.

Trabajan

El presidente de la Fedebeis, Wigberto Quintero, dejó claro que trabajan para hacer esa recopilación de las estadísticas del béisbol nacional.

“El año pasado hubo un intento con estadísticas históricas, pero no se pudo concretizar”, dijo Quintero. “Sin embargo, estamos insistiendo para que se haga ese trabajo. Esto sería un adicional que tendría que pagar la federación. Estamos en este trabajo. Se debe tener a alguien que conozca de esta materia a cabalidad”.

suscripciones
 
suscripciones