Música por doquier
Patricia Vlieg en su interpretación. (Foto: Jesús Simmons EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

La música es un don y un privilegio sin barreras, que no conoce de raza, religión, sexo o discapacidad física. Eso quedó demostrado en la segunda gala del Panama Jazz Festival. Como saben, este año la fiesta musical está dedicada a "La voz de oro", Bárbara Wilson; de ahí que las voces femeninas han sido la columna vertebral del Festival. La noche del jueves, la participación de Patricia Vlieg, quien a pesar de ser invidente posee una maravillosa voz y estuvo acompañada de la trompeta del maestro Vitín Paz, fue todo un espectáculo. ¡La ovación fue tremenda!

Otro punto importante fue la actuación de la Panamerican Band, compuesta por el New England Conservatory, Berklee College of Music y la Universidad de Panamá. El grupo tuvo una presentación de lujo.

Más atrás, la voz de Mili Bermejo estalló en el Teatro Anayansi, como parte de la banda "Tributo a Chile". Y uno de los más esperados de la noche era el colombiano Edmar Castañeda, considerado un fenómeno musical por su manejo del arpa.

Hoy es la última fecha del Panama Jazz Festival y concluye con un concierto en la Plaza Catedral, desde la 1: 00 de la madrugada. ¡Ya lo saben!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados