Los lavan y los cuidan
No se pelean a los clientes. Cada uno tiene su radio de acción. (Foto: Hermes González / EPASA)

Joyce Baloyes | DIAaDIA

El lava auto del pueblo. En eso se han convertido los estacionamientos que están frente al antiguo edifico de Hacienda y Tesoro en la Avenida Perú, que hoy alberga las oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas.

Es que todos los días, más de 20 hombres se congregan desde muy temprano para empezar la faena: lavar autos.

Con un cubo con agua en una mano y "chamoi" en la otra, se estacionan en su lugar habitual para atender a los clientes, pero no solo lavan autos, sino que también funcionan como "bien cuida'o".

Todas las personas que necesitan quitarle el polvo a su auto por fuera, van allí. Aunque los precios se asemejan a los habituales autobaños, hay quienes aprovechan hacer trámites o cualquier mandadito y dejarlo lavando.

Norberto Núñez es uno de los lavadores. Hace tres años, llegó con ganas de trabajar, puesto que no tenía empleo.

Dijo que el agua que usan es limpia. Por lo menos, él le compra el cubo de agua en 25 centésimos a uno de los dueños de los restaurantes. Uno tiene que llegar a las 7: 00 a.m. y quedarse hasta la última hora, las 5: 00 p.m. Ricardo Gutiérrez, aunque tiene pocas semanas de estar allí, le fue fácil, porque ya conocía a los más viejos de estar en el lugar y le dieron un espacio.

Como la mayoría de las personas estaban desempleadas, encontraron en el "lava auto del pueblo" un lugar donde ganar dinero.

BIEN CUIDA'O

Unos cobran 25 centésimos; otros, lo que el cliente dé. Hay lavadores que tienen más de 20 años de estar en el lugar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados