Diez lindas chicas engalanarán los días de feria. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)
Marlene González
| DIAaDIA
A través de los años, el distrito de La Chorrera ha ido creciendo y evolucionando vertiginosamente. Esta región se distingue por sus bailes tradicionales (la cumbia chorrerana, la danza de los diablos espejos, etc.), su tan gustado bollo preñado y el chicheme.
Pero una actividad muy esperada desde sus inicios, en 1961, es la Feria Internacional de La Chorrera. Las primeras fueron celebradas cada 2 de abril, aprovechando las festividades del Santo Patrono San Francisco de Padua, debido a que para la fecha se daba el movimiento de gran cantidad de visitantes.
Ésta se efectuaba en los terrenos de la Escuela República de Costa Rica y su primer presidente fue Víctor Young.
Por iniciativa de un grupo de personas que hicieron las gestiones para conseguir el terreno, actualmente se desarrolla la actividad en el corregimiento de Barrio Balboa.
Este año no será la excepción, por lo que el próximo 21 de enero se estará celebrando la XLIX feria, que será presidida por diez reinas, una para cada día. Iniciando con su majestad Alejandra Ríos.
ACTIVIDADES
En el marco de la celebración de la feria, los presentes podrán disfrutar de un sinfín de actividades como: bailes folclóricos, la danza del Gran Diablo, espectáculos artísticos, parque de diversiones, discotecas, zoológico, exposiciones agropecuarias, entre otras atracciones.
Iniciando el miércoles 21, con la inauguración desde las 5:00 p.m., con una gran controversia de décimas, interpretadas por Jazmín Muñoz y Aníbal Delgado, además de la presentación de dos de las participantes del concurso Vive la Música 2008, Annie García y Tatiana Saavedra.
El jueves 22, es presidido por S.M. Alejandra Ríos, en la tarima artística se presentará el conjunto infantil Lucía "Chía" Ureña. En el anfiteatro se presentará el ganador de Cuna de Acordeones, Edisson Moreno y sus Estrellas Montañeras.
El viernes 23, junto a S.M. Loraine Acevedo, los presentes podrán disfrutar del Óvalo de Juzgamiento, donde se exponen los ganados cruzados. Además de la presentación en el anfiteatro de los hermanos Sandoval y su conjunto Ritmo Montañero.
Anabel Cedeño es la reina del 24 de enero, al igual que las demás reinas tendrán actividades como: Juzgamiento Agrícola, basado en granos básicos, tubérculos y raíces, frutas y hortalizas.
Liubliana Ávila, preside el 25 de enero, contará con juzgamiento de ganado de razas europeas, presentación de Annie García y su orquesta Grupo Nigma.
El lunes 26, S.M. Deedee Villarreal presente diversos eventos folclóricas, al igual que S.M. Claudia De Gracia, que es la reina del martes 27, y Lourdes Ruiz, majestad del 28 de enero, también contará con la premiación de la Comisión de Comercio e Industria y el grupo infantil de ballet moderno Edna Escala.
Para el jueves 29, S.M. Verónica Ureña, tendrá controversia de décima con Eliot Aisprúa, María Marín y Raquelita Castillo.
S.M. Carmen Henríquez es la reina del 30 de enero y durante este día se realizará el Concurso de Ordeño.
Para el 31 de enero, Carla González seguirá con la final de la competencia de ordeño, juzgamiento equino.
COMO LLEGAR
Si usted viaja desde la capital, debe llegar a la Terminal de Transporte, ubicada en Albrook, abordar el bus de La Chorrera, ya sea Camino (0.65), Expreso (0.75) y bajarse en el parque Feullet. Usted también tiene la opción de tomar un expreso de lujo que cuesta B/.1.25 que lo dejará frente al Supermercado Rey, ubicado en la Calle del Puerto. Una vez llega al Rey de La Chorrera, tome la calle que se encuentra en la parte trasera del supermercado (Calle El Estudiante), siga derecho y al final encontrará las instalaciones de la feria. Usted puede llegar caminando, en taxi o tomar un autobús de ruta interna. Si toma un taxi del Rey a la feria es de un B./1.00. o si lo toma en el Parque Feullet le costará entre B./1.00 y B./1.25.
El costo de entrada a la feria es de B/1.00 para los adultos y 50 centésimos para los niños y jubilados.