Los primeros años de su vida han sido difíciles. Ana Damar Carpintero, de cinco años, se repone lentamente de la meningitis que sufrió cuando sólo tenía un año y un mes.
María Santos, su madre, dijo que la niña quedó con múltiples padecimientos en su cuerpo. "No podía caminar, no levantaba su cabeza, perdió la audición y no hablaba", aseguró.
Ayer, cuando DIAaDIA llegó a la casa de Ana, en Juan Gil en San Martín, ella estaba corriendo por el patio y se le veía muy alegre. Según la madre, todos los días le hacen terapias para que endurezca los músculos y le hablan en voz alta para que escuche.
SUBEN COMO LA ESPUMA
Los casos de meningitis van en aumento, ya que en el 2008 se registraron 34; mientras que en el 2007 se dieron sólo 12, y este año van 2. Ambos se han dado en Parque Lefevre y Tocumen.
Gladys Guerrero, jefa del departamento de Epidemiología del MINSA, recomendó a las personas que si presentan más de dos síntomas como: fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, vómito, rigidez en la nuca y puntos rojos en la piel, deben acudir al médico.
Pidió a las personas lavarse constantemente las manos, usar pañuelo al toser, evitar compartir utensilios para comer y las aglomeraciones.
Recordó que la meningitis es una enfermedad que se aloja en la nariz y garganta de todas las personas.