El servicio arranca a las 6:00 a.m. del 20 de febrero. (Foto: Erick Barrios / EPASA)
Ricardo Archibold M.
| DIAaDIA
A marcar los tres dígitos. EL 20 de febrero empezará a funcionar la línea 911, pero sólo en la ciudad capital, San Miguelito, Colón y en las playas hasta el kilómetro 112 en Río Hato.
Las 23 ambulancias con las que cuenta hasta este momento el servicio 911 y que fueron adquiridas con dinero recaudado en la Teletón 20-30 del 2006, brindarán ayuda y se espera que el 75% de las llamadas sean atendidas entre 15 a 20 minutos.
Marta Sandoya, directora Ejecutiva del Proyecto 911, informó que algunas ambulancias ya brindan los servicios como apoyo a la Caja de Seguro Social.
Destacó que sólo se atenderán emergencias médicas, prehospitalarias y se podrá llamar de teléfonos fijos y celulares.
El proyecto contará con B/.66 millones aportados por el Estado, B/.2.5 millones del Club 20-30 y B/.1.8 millón por la tasa de 1% de la Ley 44, que se cobra por medio de las llamadas corporativas, Internet y celular a la población panameña.
Todavía no se tiene estimado cuándo iniciará la fase del interior del país; sin embargo, Sandoya expresa que será en los próximos años.
Las ambulancias cuentan con radios satelitales, equipos cardiovasculares y las capacitaciones están en manos del consorcio MER-Cable and Wireless.
Este incluye instruir a médicos, paramédicos y enfermeros que atenderán las emergencias en las ambulancias y centros de urgencias de la red. Además, a los técnicos en informática y telecomunicaciones que operarán el centro de comando del SUME 911 y las personas que atenderán las llamadas.