"Dulce sabor latinoamericano" de la pintora panameña Gabriela Batista.
Rosalina Orocú
| DIAaDIA
Con más de doce exposiciones, donde prevalecían los temas religiosos, desde hace unos años la pintora panameña Gabriela Batista está trabajando en el tema de la caña de azúcar y, he aquí que, este viernes 21 inaugurará su muestra "Dulce sabor latinoamericano", en Arlene Lachman Galería.
Son obras en distintos formatos, de medianos a grandes, trabajadas en acrílico sobre lienzo. Van acompañadas de un video en el que ella hace énfasis en: "No importa la clase social, ni el estatus económico, todos tenemos derecho al azúcar".
En esta exposición hay, además de pintura, instalaciones.
"El tema es un poquito nuestra cultura, enfocado en el problema actual de la necesidad de buscar energías alternativas, ante la crisis energética que vive el planeta.
Enfocada en la cultura de la caña de azúcar y la discusión mundial, en donde unos toman partido por los biocombustibles y otros por los combustibles comerciales.
La posición de Batista es "100% sostenibilidad", pero piensa que debe haber un balance, no irse a los extremos, como el presidente de Brasil, Lula, que sólo apuesta por los biocombustibles, porque así como hay necesidad de sembrar otros rubros, también se puede recurrir a otras formas alternas o novedosas de energía como la solar, la que se obtiene del viento, carros movidos por electricidad.
Batista, quien tiene influencia de Jackson Pollockj, ha expuesto en Holanda, Estados Unidos, Guatemala y Argentina, dice que desde niña le gustaba andar con pinceles y colores dando pinceladas por aquí y por allá. Le encanta el acrílico porque es una técnica que seca muy rápido y le permite volver a trabajar encima y, además, se puede jugar mucho con el acrílico.
La muestra "Dulce sabor latinoamericano" estará abierta al público en Arlene Lachman hasta el 27 de febrero.