[
Imprimir]


Feria de La Chorrera
Presentaciones de conjuntos folclóricos.

Yodalis Bethancourt | DIAaDIA

A disfrutar.

Del 20 al 31 de enero arranca en La Chorrera el evento más importante de este distrito: la Feria Internacional, que este año celebra sus Bodas de Oro, con una gama de espectáculos, concursos y presentaciones con una reina para cada día.

Para las personas que proceden de la capital y quieren llegar a la Feria Internacional de La Chorrera en bus, al llegar pueden abordar busitos de las rutas internas que están ubicados en los predios del Banco Nacional, los cuales por 0.25 los llevan a su destino. El precio de entrada a la Feria es de B/.0.50 para los niños y jubilados, y B/.1.50 para los adultos.

Dentro de la Feria de La Chorrera, el visitante tiene la oportunidad de disfrutar completamente gratis de presentaciones, tanto en la tarima del Banco Nacional destinada para los eventos que se refieran al folclor, como en el anfiteatro, donde se dan las presentaciones de artistas de diversos géneros. En ambos casos, el evento es completamente gratis.

Siendo la cumbia chorrerana el baile que identifica al pueblo de La Chorrera, este año, el patronato tuvo la iniciativa de reubicarla en un sitio más propicio. Ahora estará ubicada en la primera calle que está en la entrada a la mano derecha, detrás de la réplica de El Chorro.

Cada día de feria es engalanado por una reina; de entre todas, se escoge el último día la "Reina de Reinas" por azar, que este año compartirán el evento con las ex reinas, entre ellas Josefina Púlice, primera reina del año 1961.

Este año, la Comisión de Comercio e Industria creó un concurso gastronómico en el cual participarán todas las fondas instaladas en la feria, entre las que se encuentran expertas cocineras de distintos puntos del interior del país.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados