DiaaDia-Online

CSS aprueba pensión vitalicia a envenenados por el dietilenglycol


Cerrar!

FOTO: ROBERTO BARRIOS // PROTESTA QUE SE HAGA JUSTICIA CON LOS AFECTADOS DEL DIETILENGLYCOL ------ sds

  • CSS aprueba pensión vitalicia a envenenados por el dietilenglycol

    FOTO: ROBERTO BARRIOS // PROTESTA QUE SE HAGA JUSTICIA CON LOS AFECTADOS DEL DIETILENGLYCOL ------ sds

  • CSS aprueba pensión vitalicia a envenenados por el dietilenglycol

    FOTO: ROBERTO BARRIOS // PROTESTA QUE SE HAGA JUSTICIA CON LOS AFECTADOS DEL DIETILENGLYCOL ------ sds

  • CSS aprueba pensión vitalicia a envenenados por el dietilenglycol

    FOTO: ROBERTO BARRIOS // PROTESTA QUE SE HAGA JUSTICIA CON LOS AFECTADOS DEL DIETILENGLYCOL ------ sds

  • CSS aprueba pensión vitalicia a envenenados por el dietilenglycol

    FOTO: ROBERTO BARRIOS // PROTESTA QUE SE HAGA JUSTICIA CON LOS AFECTADOS DEL DIETILENGLYCOL ------ sds

  • CSS aprueba pensión vitalicia a envenenados por el dietilenglycol

    FOTO: ROBERTO BARRIOS // PROTESTA QUE SE HAGA JUSTICIA CON LOS AFECTADOS DEL DIETILENGLYCOL ------ sds

web - DIAaDIA

 

Ayer se efectuó una reunión entre autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) y envenenados por el dietilenglycol en donde se aprobó la pensión vitalicia de por vida a los afectados, así lo manifestó el sub director general de la entidad, Marlon Souza.

La pensión vitalicia  será de $235.00 hasta $1.250 solo a pacientes que sean considerados como positivos por el Ministerio Público. Con relación a esto, Souza aseveró la condición para tener esta pensión es que los afectados firmen un finiquito en el que deben garantizar que no van a demandar civilmente al estado ya que se le esta indemnizando de por vida. Dentro de los beneficiados con esto, están los niños envenenados.

El sub director aseveró que no se puede indemnizar doblemente y que la pensión es voluntaria, razón por la cual las personas que no la deseen pueden seguir con las acciones civiles.

En tanto, se indemnizarán a pacientes pensionados y jubilados que quedaron afectados y que no pudieron seguir trabajando por el envenenamiento. A ellos se les pagará mensualmente el salario que ganaban antes.

Sousa, indicó que los no asegurados también recibirán las pensiones, pero en el caso de los medicamentos, eso se lo proporcionará el personal del Ministerio de Salud (MINSA)

Esta aprobación pasará al Consejo de Gabinete por medio del MINSA y luego llegará a la Asamblea, en donde el presidente debe dar la última palabra para que de esta manera inicie los trámites de pagos.

 

 

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online