Alerta ante plan de Volcán


Cerrar!

Los ambientales están preocupados por el Parque Nacional de Volcán Barú.

  • Alerta ante plan de Volcán

    Los ambientales están preocupados por el Parque Nacional de Volcán Barú.

  • Alerta ante plan de Volcán

    Los ambientales están preocupados por el Parque Nacional de Volcán Barú.

  • Alerta ante plan de Volcán

    Los ambientales están preocupados por el Parque Nacional de Volcán Barú.

  • Alerta ante plan de Volcán

    Los ambientales están preocupados por el Parque Nacional de Volcán Barú.

  • Alerta ante plan de Volcán

    Los ambientales están preocupados por el Parque Nacional de Volcán Barú.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

Los ambientalistas en Chiriquí se mantienen en estado de alerta ante la presentación de la actualización del nuevo Plan de Manejo del Parque Nacional Volcán Barú, por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

Ezequiel Miranda, de la Asociación para la Conservación de la Biósfera, aseguró que se mantienen en estado de alerta por las actualizaciones que busca efectuar la Autoridad Nacional del Ambiente, y que existe la voluntad de participar en las consultas que la entidad vaya a realizar sobre el tema.

“No vamos a permitir que el nuevo plan contemple reducir espacio físico al parque para permitir actividades que pueden poner en riesgo este patrimonio de la humanidad”, afirmó Miranda.

Por su parte, Damaris Sánchez, de la Fundación para el Desarrollo Integral, Comunitario y Conservación de los Ecosistemas en Panamá (Fundiccep), explicó que como resultado de las giras de campo realizadas a las zonas de amortiguamiento, límites y dentro del mismo PNVB, se identificaron las principales causas de la destrucción evidente en varios sitios del área protegida.

“Se ha fallado en prevenir el avance de la frontera agropecuaria, los incendios forestales, la construcción de carreteras, mala práctica de formar basureros clandestinos, cacería furtiva, tala indiscriminada y la extracción de especies, problemas que persisten sin que se tomen los correctivos necesarios y oportunos”, asegura Sánchez.

En tal sentido, el comité sugiere a la Anam seguir las reglamentaciones internacionales establecidas a través de programas regionales con la FAO, ONU y UICN; introducir a la propuesta que esta área protegida forma parte del cinturón de fuego del Pacífico, se encuentra en una zona altamente sísmica, cerca de fallas activas, zonas de fractura, y que el volcán Barú se considera un volcán activo.

También recomiendan que las zonificaciones incluyan un estudio sociotenencial actualizado en los alrededores y dentro del área protegida, antes de cambiar las zonas de uso extensivo a zonas de uso intensivo; considerar los efectos negativos de las hidroeléctricas y la disminución del caudal de los ríos.

 
suscripciones