Aclaran las mil y una duda
Ricauter Vásquez aclarando las dudas que hay sobre las Reformas Fiscales ante la Asamblea Nacional.

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

No hay excusa para que apliquen esta famosa frase: "Por reducción de personal, la empresa se ve en la penosa necesidad de prescindir de sus servicios".

Por lo menos así lo manifiesta Ricauter Vásquez, ministro de Economía y Finanzas, quien aseguró que para eso se hizo la modificación del impuesto de renta mínima que será ahora de un 1.4% y de un 2%, como iba a ser en un principio, para evitar que se den las tristes célebres botaderas.

Vásquez, en su disertación sobre el programa de equidad fiscal, dijo que se ha hecho esta reducción para recoger los efectos que este impuesto pueda causar en la planilla, y que estos cambios se acogieron después de que se concertaran conversaciones con diversos gremios empresariales.

PAGARAN

Otro tema que ha causado controversia es el de los gastos de representación. El titular de economía explicó que encontraron un vacío en la ley . El ministro aseguró que los gastos de representación siempre han sido gravables; no obstante, destacó que hay personas que piensan que por tener un solo empleo no deben pagar impuesto sobre la renta.

Dijo que esto se dio por errores de interpretación. "Las empresas no retenían el impuesto sobre la renta porque presumían que el trabajador lo iba a declarar y el trabajador no lo hacía pensando que por sólo tener una fuente de trabajo no le correspondía este descuento", señaló.

Con respecto a las donaciones a ONGs, Vásquez puntualizó que el limitar las donaciones pondría en peligro estas actividades.

Determinó que se hicieron modificaciones al texto, por lo que el techo de las donaciones ya no será de 50 mil balboas, sino que se establece que hasta puede ser al 1%. "Si lo vemos desde el punto de vista de ingresos, hay capacidad de donaciones hasta de 100 millones", precisó.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados