Cuidado con lo que ve
En Panamá, la mayoría de los casos de pornografía infantil se tratan de consumo de material de afuera. (Foto: Shany / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

Con la llegada del Internet, el consumo de pornografía se ha disparado, y más grave aún, el de pornografía infantil. Según estadísticas de la PTJ, este delito se mantiene entre los de menor incidencia. Sin embargo, usted podría estar incurriendo en este delito sin saberlo. Para ser específicos, desde el momento en que una persona ingresa a un sitio con contenido pornográfico infantil, es detectado y monitoreado, de esta forma se investiga si su acceso fue fortuito o si usualmente consume este tipo de material; sin embargo, el bajar o reenviarlo puede considerarse un agravante en el caso. "El Estado investiga la posesión de este material y su distribución", explica Carlos Vargas, inspector encargado de la sección de Delitos Sexuales. Respecto al perfil de los consumidores de pornografía infantil, se trata de personas con alto poder adquisitivo, pues cuentan con un equipo personal donde poder almacenarlo.

La Ley 16 de 31 de marzo del 2004, tipifica como delito la fabricación, elaboración, comercialización, exhibición y distribución de material pornográfico donde participen menores de edad o con discapacidad. La pena puede ser de cuatro a seis años de prisión. Por tratarse de un tipo de comercio ilegal, que se da en el ámbito internacional, se trata este problema con cooperación de las Policías Internacionales. En Europa, donde la pornografía infantil es uno de los delitos más comunes, "se detallan las ramificaciones. De detectar alguna descarga de este tipo de material en nuestro país, inmediatamente envían la información, y acá iniciamos las investigaciones, la jurisdicción nos corresponde a nosotros", explica Vargas.

ENERGICOS

La Fiscal Maruquel Castroverde, de la sección de Delitos Sexuales, asegura que deben aumentarse las penas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados