Bibliotecas no pasan de moda
Los niños reciben cursos de verano en las bibliotecas municipales. (Foto: Félix Corella y Micaela Alvarado / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Las bibliotecas no dejan de ser visitadas, aunque la era de la información cambie a pasos agigantados.

Rolando es estudiante de Medicina de la Universidad Latina de Panamá y aseguró que el uso de la Internet agiliza los trabajos de investigación, pero que los libros no dejan de ser importantes, pues en la web la información muchas veces no está completa y se tarda más tiempo buscando sus temas en la red, que en una biblioteca.

Afirmó que la única diferencia es que con los libros debe tomar apuntes, pero a pesar de esto los prefiere.

La aparición de la Internet ha modificado el acceso a la información en espacios más breves y debido a la variedad de informaciones que ofrece. El número de personas que utiliza este medio para hacer sus investigaciones y tareas, se ha incrementado en los últimos años.

¿Y LAS BIBLIOTECAS?

¿Logrará la Internet desplazar algún día a las bibliotecas? Ésta es la pregunta que muchos se hacen a causa de la proliferación de los Internet Café.

Matilde de Bustamante, supervisora de las bibliotecas municipales de la Alcaldía de Panamá, aseguró que no es así, pues con la llegada de la Internet ha hecho que las bibliotecas incrementen los recursos, de manera que la información que suministra la "red" sea incorporada a los servicios que se brindan, al tiempo que obliga al bibliotecario a modificar sus conocimientos y a asumir nuevos métodos de trabajo.

LA REALIDAD DE PANAMA

En Panamá, existen muchas bibliotecas, casi en todos los corregimientos hay una que da servicio a los jóvenes, niños y adultos que tengan necesidad de consultar un libro.

Bustamente aseguró que esta labor se emprende cada día, en especial con niños y jóvenes, con el objetivo de que le tomen amor a los libros y, de este modo, no dejen de visitar las bibliotecas municipales.

Como bibliotecaria narró que la gente prefiere las bibliotecas por el ambiente y la cantidad de bibliografía a la que puede tener acceso a un costo mucho más bajo, y en un ambiente mucho más adecuado para investigar y estudiar.

VERANO FELIZ EN LA BIBLIOTECA

Así como la Alcaldía de Panamá programa durante un mes los "Veranos Felices", donde los niños pueden disfrutar de piscinas, participar en torneos deportivos en todos los corregimientos, de igual manera se hace con las bibliotecas, aseguró Matilde.

Además, explicó que durante cuatro semanas 16 bibliotecas municipales realizan una programación para los niños, donde se incluye los estudios dirigidos, manualidades, excursiones, y reciben clases de matemáticas e inglés, aunque las actividades varían en las diferentes bibliotecas.

También se dan actividades con niños más pequeños, donde se les lee cuentos a la vez que los educan en cuanto a la importancia de los libros, agregó la supervisora.

Por otro lado, aseveró que para los jóvenes también hay programas, como el Tesoro de la Biblioteca, en el cual reciben promoción de la lectura y el estudiante maneja los libros, lo que le ayuda a despertar el interés por los libros y a visitar la biblioteca.

INFOPLAZA

Éste es un programa donde hay un centro de informática en algunas bibliotecas municipales, con el objetivo de que el estudiante que visita la biblioteca pueda tener acceso a la Internet, al mismo tiempo que consulta un libro sin tener que salir del lugar.

Por medio de la Infoplaza, los estudiantes o personas que buscan el servicio de la biblioteca, tienen acceso remoto a bibliotecas nacionales y extranjeras, a museos y bancos de datos para facilitar la investigación.

BIBLIOTECA NACIONAL

Anayansi de González, quien atiende el Bibliobus, ubicado en los predios de la Biblioteca Nacional, es de la opinión de que las bibliotecas siguen siendo muy visitadas, aunque exista la Internet, porque a la hora de investigar la mayoría se decide por los libros, pues tienen más información. Agregó que la Internet se ha convertido en un elemento esencial en las bibliotecas, porque los estudiantes e investigadores utilizan las dos para complementar sus trabajos.

Como administradora del Bibliobus, explicó que éste es un programa donde se anima a los niños a que lean, estimulándolos de esta manera a la reflexión, la creación y diversión a través de la lectura, para ayudarlos a descubrir, amar a la lectura y apoyar su crecimiento potencial como lectores.

¿QUE ES EL BIBLIOBUS?

El Bibliobus es una biblioteca móvil instalada en un vehículo rodante. Es parte de la Red de Bibliotecas Públicas y funciona como una pequeña biblioteca pública en diferentes localidades, a disposición de público de todas las edades.

Contiene una colección que incluye, documentos de consulta como enciclopedias, atlas, diccionarios, libros de contenido general, donde todos pueden encontrar la información que buscan.

En esta biblioteca móvil, los usuarios pueden hacer consultas y préstamo de documentos; además del préstamo interbibliotecario, formación de usuarios, actividades de fomento a la lectura, éste dirigido al público infantil y juvenil, como la Hora del Cuento, talleres de creatividad literaria, caja viajera, clubes de lectura, concursos de dibujo y pintura infantil, cuentacuentos, proyección de vídeos educativos, entre otros.

Uno de los programas más activos del Bibliobus es la caja viajera, que consiste en llevar a alguna escuela pública primaria una caja con libros cada quince días, para que grupos de niños lean juntos y analicen las lecturas, dijo Anayansi.

USO DE LA BIBLIOTECA

Para poder visitar una biblioteca, el usuario debe tener un carné expedido por la Biblioteca Nacional, en este caso, que lo puede obtener dando su número de cédula, una foto tamaño carné y pagar B/. 0.50 si es estudiante, B/.1.00 en el caso de los estudiantes universitarios y B/.2.00 para el público en general. Los jubilados están exentos de pago.

RECOMENDACIONES

Anayansi, quien siente que el interés de los niños en la lectura debe empezar en casa, da algunas recomendaciones para los padres.

  • Llevar a los niños a las librerías de manera constante.

  • Leerles cuentos o periódicos, aunque sea cinco minutos todos los días.

  • Investigar sobre actividades para niños en las bibliotecas.

  • Asistir a actividades, como los círculos de lectura y participar junto con ellos.
    En cuanto a los maestros, sugiere que deben tomar un tiempo en la clase para leer junto a los estudiantes y analizar las lecturas de manera constante.

  • Solicitar a los niños y jóvenes la lectura de varios libros sencillos, durante el periodo escolar.

BIBLIOBUS

Esta biblioteca móvil está a disposición de los estudiantes, durante todo el año de martes a sábados, en un horario de 8: 00 a.m. a 6: 00 p.m. Además, todos los sábados hay actividades en el Círculo de Lectura desde las 3: 00 p.m. Los niños que visitan el Bibliobus deben tener un carné .

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados