[
Imprimir]


Las aguas sanadoras
Los baños termales ayudan a los pacientes con lumbalgia, artritis, dolores musculares, venas varicosas, entre otros.

Zulema Emanuel | DIAaDIA

Cada día la medicina alternativa gana terreno en el campo de la salud. En esta ocasión trataremos sobre las aguas termales o mineromedicinales que se forman en el seno de la tierra espontáneamente o son captadas a través de perforaciones.

Estas aguas poseen factores energéticos como la potente ionización, mineralización, radiactividad, gases y variaciones de PH, que por sus características físicas y químicas, ejercen efectos terapéuticos, aliviando o restaurando la salud de las personas.

Claudia Vargas, médico naturista y cosmetóloga, explicó que los beneficios de estas aguas van a depender del padecimiento que tenga el paciente y de los complementos que contenga el agua.

La mineralización de las aguas termales depende siempre de la composición del terreno por el que circulan o se acumulen; en general, contienen flúor, hierro, bromo, boro, yodo, cromo, sodio, fósforo, arsénico y silicio carbónico, entre los minerales más destacados.

MILAGROS

En la actualidad, la cura termal es uno de los sistemas terapéuticos que ha adquirido mayor trascendencia.

La médica naturista mencionó que cuando una persona se expone a un baño termal, recibe la acción directa de la temperatura en forma de shock, y los minerales comienzan a ser absorbidos en pequeñas concentraciones por la piel.

Una vez en el organismo, los minerales son depositados en el tejido celular subcutáneo, y desde ahí ejercen su acción activando el metabolismo orgánico a través del eje hipotálamo.

Entre las propiedades curativas que poseen las aguas termales están: estimulan las defensas del organismo, reactivan el metabolismo retardado en muchos reumáticos, tienen un poder analgésico y calmante de dolores, relajan los músculos, son ideales para el estrés y el ritmo de vida actual.

Vargas expresó que todos estos beneficios los verá la persona de acuerdo con la enfermedad que tenga, la frecuencia con que asista a los baños termales y la concentración de químicos que contenga el agua.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados