
Los dirigentes de esta alianza dicen que habrá cierres de carreteras.
Los dirigentes de esta alianza dicen que habrá cierres de carreteras.
Los dirigentes de esta alianza dicen que habrá cierres de carreteras.
Los dirigentes de esta alianza dicen que habrá cierres de carreteras.
Los dirigentes de esta alianza dicen que habrá cierres de carreteras.
Los dirigentes de esta alianza dicen que habrá cierres de carreteras.
Los dirigentes de esta alianza dicen que habrá cierres de carreteras.
La recién formada Alianza Estratégica Nacional, que integra más de 20 asociaciones civiles del país, anunció una serie de movilizaciones y medidas de presión que se realizarán en el ámbito nacional el 5 de febrero.
Silvia Carrera, cacica general de la comarca Ngäbe-Buglé y líder de la coalición, indicó que con la reunión de ayer se busca la unidad de las agrupaciones que conforman la alianza y se planificó una serie de medidas para lograr que el Gobierno suspenda los proyectos hidroeléctricos y mineros y que, a la vez, se preste atención a otros problemas nacionales, como los que se viven en Colón.
Carrera señaló que en cada provincia habrá manifestaciones pacíficas y allí se mantendrán en espera de que el presidente Ricardo Martinelli tenga un acercamiento con ellos y pueda dar una solución definitiva.
Por su parte, Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve) y vocera de la alianza, dijo que esperan del Gobierno respuestas urgentes, como la suspensión de los proyectos hidroeléctricos de Barro Blanco, Cañazas y otros que se están ejecutando en el resto del país.
“El día 5 de febrero, a partir de las 12:00m., vamos a realizar una actividad nacional con todas la agrupaciones que componen la alianza, porque no vamos a permitir que a este pueblo lo maten de hambre”, indicó Pino.
En una asamblea realizada en la ciudad de Santiago en la que participaron distintos gremios y agrupaciones, se acordaron y definieron las estrategias para presionar al Gobierno Nacional, que incluyen protestas y cierres de calles en todo el territorio nacional.
La manifestación se hará en rechazo a la explotación minera y a la construcción de proyectos hidroeléctricos y en exigencia del cumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos firmados en San Félix, Bocas del Toro y Colón, además de las mejoras laborales acordadas con las distintas organizaciones gremiales.