¿Qué cree usted que deben hacer con la madera decomisada por las autoridades?

Redacción | DIAaDIA

Las autoridades pretenden sacarle provecho al hampa. Toda la madera que se le decomise a personas que la tomen ilegalmente, será utilizada para reconstruir algunos centros y casas destruidos a nivel nacional. Por otro lado, la caoba será utilizada para los centros de corrección, para que los reos trabajen la madera.

Mélida de Salas: "Creo que serviría para tanta gente pobre, pero es necesario que dejen de talar los árboles de Darién y las autoridades que no den tantos permisos para cortarlos".

Mario Franco: "Deben dárselo a Industrias de Buena Voluntad para que los discapacitados hagan trabajos. Si la madera está buena, usarla para hacer casas".

Diógenes Linares: "No deben dejarla que la corten con permiso o sin permiso. Después de multarlos, dársela a organizaciones para artesanías y otros artículos".

María Meneses: "Hay muchos niños que no tienen escuelas cerca de sus casas y esa madera podría ayudar a construir muchas escuelas para que no tengan que ir lejos".

Silvia Ospina : "Deberían donarla para las personas que están en extrema pobreza, como los propios darienitas y así hacerles nuevas casas y mejorar las que tienen hechas".

Marta Balba: "Serviría para hacer viviendas, porque la guardan y no la utilizan o la venden para otros efectos. Las casas no deben tener ningún costo, en Darién hay pobreza".

Denia Alba : "Para dárselas a las personas humildes que construyan sus ranchos, ya sea del interior o de la capital y que realmente lo necesiten, así tendrá buen uso".

Elías Amaya : "Debe colocarse en el mercado y a la vez que el dinero revierta en áreas sociales. Como pasa así, es posible que no tenían buen uso".

Víctor Samudio : "Deberían dársela a los privados de libertad del Renacer para que hagan muebles o artículos de utilidad. Los fondos que recauden que sirvan para su educación".

Mabel de Madrid : "Para construir barracas, viviendas y muebles, que hay gente que lo necesita. El dinero recaudado para quien verdaderamente lo necesita".

Manuel Caballero : "Debe ser dada a las escuelas y aparte se puede utilizar en escuelas vocacionales que lo necesitan para trabajar. Tenemos que controlar la tala indiscriminada".

Salvador Arenales: "Para las personas discapacitadas para que tallen puertas y hagan trabajos manuales; en las escuelas, para hacer bancas y pizarrones".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados