La versión número 47 de la feria de La Chorrera se inicia el próximo 24 de enero y por segundo año consecutivo con el rango de feria internacional que le fuera otorgado por la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA) en el 2006, enarbolando este año el lema de "La Chorrera para el mundo". Los visitantes nacionales y extranjeros tendrán 11 hectáreas de terreno que recorrer, y en donde podrán encontrar artesanías de todo tipo, además de 594 locales de exhibición, tres galerías de exposición pecuaria y cinco agrícolas.
Además de ello áreas verdes, óvalo de juzgamiento de ganado, pista de lazo, un pabellón cultural y exhibiciones de autos y maquinaria agrícola junto al parque de juegos mecánicos.
CADA DIA ALGO ESPECIAL
Una de las características de la feria de La Chorrera es que cada día hay un motivo y este año no será la excepción.
La Comisión de Cultura y Folklore mantendrá durante los 12 días de feria dos tarimas de presentación, una de ellas en el anfiteatro que será la tarima popular y una segunda en el salón Fred Alba.
Para el día de la inauguración se tendrá el lanzamiento del tema alusivo a la versión 476 de la Feria Internacional de La Chorrera, siendo las invitadas las reinas del sector Oeste.
El jueves 25 en la noche será la final del concurso de bandas de rock y del concurso de baile "Break Dance Battles".
El 26 de enero es la noche tropical, los invitados son la Sociedad de Colombianos.
La noche del domingo 28 es de tributo a la fiesta de carnaval, en la que participarán las reinas del carnaval.
El lunes 29 será dedicado a los niños, y los invitados especiales son los niños y niñas de la Ciudad del Niño.
Para la noche del 30 de enero se tiene programado el tributo a los años 50, 60 y 70.
Al día siguiente es de folklore con la participación de la Señorita 10 de Noviembre y la Señorita La Mitra.
Los afrocaribeños tendrán su día, el uno de febrero, con la participación de la Reina Negra y la final del concurso de reggae y reggaetón.
INNOVACIONES
En el área agropecuaria son varias las innovaciones, asegura el agrónomo Roberto Díaz, ya que este año se presentará por primera vez el cultivo de calabaza gigante, estropajo largo y el maíz sembrado en bolas biodegradables; además de cuatro parcelas de piña tipo MD2, la cual está siendo exportada a Estados Unidos y Europa.
Agrega Díaz, que el primer sábado de feria se tiene programado el Concurso de Productos Agrícolas que comprende cuatro categorías y en el que participarán 200 productores de Panamá Oeste.
En otra área de exhibición, se tendrá la demostración de una cerca eléctrica para ganado bovino, dividida en mangas junto a la exhibición de aperos de labranza para el cultivo de piñas.
CARTELERA BOXISTICA
Para este año se tendrá una función boxística dentro de los terrenos de la feria. Para el 4 de febrero se realizarán 14 encuentros entre las cuadras de La Chorrera, Penonomé, Barraza y 24 de Diciembre, aseguró el presidente de la Liga de Boxeo Amateur de La Chorrera, Tomas Cianca.
COMO LLEGAR
De Panamá a La Chorrera son 45 minutos. En la Terminal de Albrook están los transportes Panamá-La Chorrera, pida la parada en el Paseo Libertador.
Durante los días de feria hay busitos que hacen piquera a un costado del Paseo Libertador. Cobran B/.0.25.
El pasaje Panamá-La Chorrera B/.0.50 y el expreso B/.1.00.
COSTOS DE ENTRADA
B/.1.00 adultos B/.0.50 niños
ZOOLOGICO
B/.0.50 adultos B/.0.25 niños.
|