[
Imprimir]


Piden auxilio ante tanta delincuencia
A pesar de sus temores, todos los días acuden a sus puestos de trabajo. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

La gota que derramó el vaso. De esa forma calificaron los galenos del Centro de Salud de Curundú la situación que ocurrió el pasado viernes, cuando dos funcionarias fueron heridas, tras enfrentamientos entre pandillas del sector.

Reunidos en un salón, administrativos y personal médico se quejaban de múltiples situaciones que enfrentan a diario en el Centro de Salud de Curundú.

Hercilia de Labrador, presidenta del Comité de Salud, solicitó a las autoridades la construcción de un muro para que los ampare de las balaceras que se originan cerca del lugar. Asimismo, que haya unidades policiales en los multifamiliares y en la Centro de Salud.

"Necesitamos un bus para cuando las enfermeras van a las giras, y qué decir de una ambulancia", sustentó.

Labrador admitió que el área de Curundú es una zona roja en donde siempre ocurren desgracias, como incendios, inundaciones y balaceras, por lo que requieren de una ambulancia para dar un mejor servicio.

TESTIMONIOS

Las historias que narraban los quejosos, parecían de película. Todas tenían el mismo elemento: la forma en que reciben amenazas por parte de los pandilleros, pero que no ha sido obstáculo para seguir ejerciendo su profesión.

El pasado viernes, cuando hirieron a las funcionarias Xenia Acosta y Osiris Knoq, fuero trasladadas en un patrulla al Hospital Santo Tomás. Ellas se mantenían en la parte frontal cuando las bandas "Los Bananeros" y "Los Sagrados" protagonizaron un intercambio de balas.

COMPROMISO

En tanto, Dora de Jara, viceministra de Salud, se comprometió a abordar el tema involucrando al Ministerio de Desarrollo Social y la Policía Nacional.

APOYO

El Centro de Salud de Curundú recibe ayuda del Centro de Salud de Veracruz y de San Miguel.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados