Los seleccionados Carlos De Los Cobos con El Salvador, Rodrigo Kenton con Costa Rica; Benjamín Monterroso con Guatemala; Reinaldo Ruedas con Honduras; Otoniel Olivas con Nicaragua y Renán Couch con Belice, se constituirán desde hoy en los acérrimos enemigos del entrenador panameño Gary Stempel.
Y es que a partir de mañana, el estratega nacional que tiene entre sus logros el haber clasificado a Panamá a su primer mundial sub-20 en Emiratos Árabes Unidos, comenzará a encarar una verdadera batalla por demostrar quién tiene mayor capacidad para dirigir.
El timonel que desde ayer está en Tegucigalpa, dijo que encarará el torneo con la convicción de que pueden ganarlo, a pesar de que no tendrá a su equipo ideal. Para cumplir su objetivo, Stempel deberá superar las estrategias que impongan en la primera etapa el ya conocido Rodrigo Kenton, quien desde su llegada le cambió la cara a una Costa Rica que no andaba bien. Entre sus máximos logros, Kenton tiene el haber clasificado a la selección "tica" sub-23 a las Olimpiadas de Atenas 2004, donde llegó hasta la segunda ronda.
Después, deberá hacer lo propio contra el "chapín" Benjamín Monterroso, quien tiene como más grande mérito el haber llevado a Guatemala a ser subcampeona en la Copa de Naciones de 1999, que ganó y se celebró en Costa Rica.
De superar la primera fase, el "Mister" deberá entonces hacer frente a cualquiera de los oponentes del Grupo A en el que están los hondureños y salvadoreños, además de los "nicas" y beliceños.
Entre estos cuatro, sobresale el colombiano Ruedas, que tiene una vasta trayectoria como seleccionador de todas las categorías del fútbol "paisa". Ruedas, es el técnico colombiano que ha ocupado la posición más alta (3er, Lugar) en competencias mundialistas; (Copa Mundial de Fútbol Juvenil: Emiratos Árabes Unidos) 2003. Además dirigió a la Juvenil en el de Australia en 1993.
LOS MAS FUERTES
Kenton, De Los Cobos y Ruedas se perfilan en papel como los más difíciles de superar.