En 1937 el pueblo de Las Tablas se engalanó con la vistocidad de su reina, Deidamia "Nana" Sánchez. Esta reina, que en paz descanse, antes de partir a la enternidad dio una entrevista a la revista "Distinguida tuna de Calle Arriba de las Tablas" sobre su opinión con respecto a los cambios en el carnaval de hoy.
La soberana tableña comentó que el Carnaval de Las Tablas era un evento cuyo origen data del siglo XVII (17) y que gracias al esfuerzo de los comités de ambas tunas, éste ha tenido un notable éxito.
En vida, la señora Nana explicaba que la originalidad y el esplendor del Carnaval tableño lo hace el favorito del pueblo panameño, mientras que su fama ya trasciende las fronteras, siendo cada vez más notable la participación de turistas.
Nana manifestaba que en la vida todo cambia y un vivo ejemplo son los Carnavales, pues ya no se ven las velas en las Tunas, los carruajes son distintos, la música; el violín ha sido reemplazado por las discotecas y los vestidos cambiaron por pantaloncitos cortos.
En 1950 cada tuna presentaba su reina, entonces se produjo una rivalidad. Después, en 1958 llegó la murga a Calle Arriba de Las Tablas, por esto se le llama la murga del 58; en la década del 70 se presentaban en Las Tablas los combos y las orquestas y, posteriormente, las discotecas, mientras que la música típica popular ha sobrevivido a todos estos cambios.