[
Imprimir]


La verdad de las dietas rápidas
Durante todo el año hay que tener una alimentación balanceada.

Rosangélica Conte | DIAaDIA

El año tiene 12 meses, en los que la gran mayoría de las personas se dedican a comer sin parar. Se olvidan de las dietas, ejercicios, en fin, de todo, especialmente de lo que tiene que ver con una vida saludable.

La situación se torna más fuerte en el mes de diciembre con las fiestas de fin de año, cuando las personas se pasan y comen sin tener hambre. Pero a mediados del mes de enero todo cambia, quieren rebajar en días lo que han comido a lo largo de todo el año. En la búsqueda de bajar esas libras de más, caen en manos de trágicas dietas, que sin darse cuenta, les están ocasionando un gran daño.

La nutricionista dietista Iris Espinosa, de la Caja de Seguro Social, asegura que los planes de alimentación restrictivos a corto tiempo son insostenibles por el cuerpo y causan efectos secundarios, como debilidad, anemia y gastritis. Fue clara en manifestar que no aconseja estas dietas y menos que contengan poca variedad de alimentos y, además, con un bajo valor nutricional.

"Algunas dietas como las que contienen alto contenido de proteína, promueven la cetosis. Esto le ocurre al organismo cuando no consume suficientes carbohidratos y dificulta el funcionamiento de los riñones. Además, se puede conducir a problemas graves de salud", manifestó la nutricionista.

Es importante adoptar y mantener un estilo de vida que incluya una dieta balanceada en cantidad y calidad de los nutrientes, incluyendo alimentos naturales, y no utilizar alimentos procesados (generalmente contienen altas cantidades de grasa, sal o azúcar), dijo la especialista. Aconseja, además, aumentar la actividad física.

¿COMO DEBE SER UNA DIETA DE VERANO?

Según Espinosa, las dietas no se deben dividir en verano e invierno, ya que la alimentación saludable debe mantenerse a lo largo del año, pero es importante la selección adecuada de alimentos.

Es imprescindible consumir fuentes de proteína bajas en grasa como: carnes magras (baja en grasas) y lácteos bajos en grasa. Asegura que consumir frutas y vegetales diariamente, en su estado natural, es la mejor alternativa. Las preparaciones al vapor permiten conservar mejor los nutrientes en el alimento. También hay que incluir los carbohidratos de granos enteros en el desayuno, almuerzo y cena.

Recomienda evitar el consumo de dulces y bebidas azucaradas.

Y, por supuesto, en esta época del año no hay que olvidar una buena hidratación y, para esto, la mejor opción es el agua, sostiene la experta.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados