[
Imprimir]


Rumba en la Feria de La Chorrera
Samy y Sandra Sandoval

Luis Trujillo | Yanina Barraza

Aún está a tiempo de ir a una de las ferias más visitadas que se realizan en Panamá, la Internacional de La Chorrera, que se celebra hasta el 31 de enero.

Este año, como todos los anteriores, hay muchos atractivos y actividades, pues se celebran sus Bodas de Oro. Como siempre, habrá una reina por día que engalanará este gran evento agropecuario, folclórico, artesanal, industrial y turístico.

El evento inaugural previsto para hoy a las 5:00 de la tarde contará con la participación de las dos prestigiosas bandas de La Chorrera: Víctor Raúl González del Colegio Moisés Castillo Ocaña y Virgilio Escala de la Escuela Pedro Pablo Sánchez y la Danza del Toro Galán del Ballet Folclórico Lucía "Chía" Ureña.

Además, habrá cumbia chorrerana con el conjunto de Proyecciones Folclóricas de la Escuela Pedro Pablo Sánchez y su cantante Ana Ureña.

SABADO 23

Por primera vez, la Orquesta la Kshamba se estará presentando en el Anfiteatro de la feria.

DOMINGO 24

Una de las presentaciones más esperadas es el reencuentro de las ganadoras del "Reto de Trovadoras", con la participación de la más berraca, Jazmín Múñoz, quien junto a Yayita Murillo, se estarán enfrentando a sus archirrivales María del Carmen y María del Milagros Marín, acompañadas de la guitarra de Manuelito Corrales.

MIERCOLES 27

Llegan los hermanos Samy y Sandra Sandoval con una presentación completamente gratis.

Además, este año, el patronato de la Feria Internacional de La Chorrera, que preside Gerardino Ortega, ha querido honrar a Los Reyes de la Cumbia: Ñato Califa y Chía Ureña y todo su conjunto.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados