Estudiantes de la Academia de Policía. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Una profesión que requiere de condiciones físicas. A las 4:45 a.m., el toque de un clarín alerta a los instructores y estudiantes de la Academia de Policía (ACAPOL), que es hora de despertarse. Rápidamente, las compañías (grupos de estudiantes) se levantan, se asean y deben estar listos.
Quince minutos después, vuelve a sonar el clarín y los estudiantes deben estar en la plaza de formación para iniciar la faena de ejercicios que dura una hora; éstos se hacen durante cuatro meses.
Al principio, se inician con ejercicios de calentamientos para que ningún estudiante sufra desgarres musculares. Éstos consisten en hacer abdominales, trotes, pechadas, etc.
Agustín Morán, subteniente y táctico de más de 10 generaciones y actualmente de 411 nuevos aspirantes a la Policía Nacional, expresó que es muy importante que los policías aprendan a nadar. "Uno puede estar en un monte y sobrevive, pero, ¿qué ocurre si cae en un río?, se va a morir".
El pasado 9 de enero, un joven de 21 años se ahogó en la playa de Santa Clara, y a pesar de que los policías llegaron al lugar, ninguno se lanzó al agua a buscar ni a darle los primeros auxilios.
Ante esto, las personas cuestionaron por qué los uniformados no sabían de primeros auxilios, a lo que Morán adujo que en la ACAPOL se les dan los ejercicios indispensables y entrenamientos básicos de primeros auxilios, pero que dependerá de la superación personal de cada uno de ellos de seguir adquiriendo nuevos conocimientos en rescates, primeros auxilios y mantener la capacidad física para su desarrollo profesional.
En la ACAPOL, los únicos que tienen derecho a caminar son los instructores, porque los alumnos deben estar corriendo como parte del entrenamiento físico. Y quien camine es corregido por medio de pechadas para que perfeccione su condición.
Morán narró que ve a estos jóvenes como sus hijos cuando se deprimen por estar alejados de su familia. "Les doy ánimo para que se armen de valor y luchen", dijo el instructor.
CORAJE
El próximo lunes, esta promoción irá durante dos meses a la calle a su trabajo de campo.
Son jóvenes de todas las provincias y de distintas religiones.