El precio del plátano para el consumidor es de 35 a 50 centésimos.
José Vásquez
| Chiriquí, DIAaDIA
Los productores de plátano del distrito del Barú aseguran que el precio del plátano subirá a consecuencia del fenómeno de El Niño, que afectará las plantaciones por no contar con sistemas de riego para enfrentar este cambio climatológico.
Los mil 500 pequeños productores de plátano solicitan apoyo al Gobierno para la instalación de sistemas de riego, y así, hacer frente a este problema natural.
Los productores señalan que se perderá una gran cantidad de plantas de plátano y la producción bajará, lo que incidirá de manera directa en los consumidores quienes tendrán que pagar más por unidad.
Dinora Teylor, vocera de los productores de plátanos de Barú hizo un llamado directo al mandatario, Ricardo Martineli y al Ministro de Desarrollo Agropecuario para que los apoyen con el financiamiento para la instalación de un sistema de riego.
"Si no tenemos el sistema de riego peligra que los pequeños productores de plátano desaparezcamos a consecuencia del fenómeno de El Niño" aseguró Teylor.
Uno de los corregimientos con mayor producción de plátano por pequeños productores es el corregimiento Rodolfo Aguilar donde un 80% de las personas se dedican a esta actividad.
El distrito del Barú produce el 37% del plátano que se consume a nivel nacional y el distrito de Renacimiento produce aproximadamente un 25% lo que ubica a la provincia como una de las de mayor producción del plátano.
En la actualidad, el precio del producto de plátano para el consumidor es de 35 a 50 centésimos.
A los productores de plátano en el distrito de Barú les están pagando a 10.00 balboas por cada cien plátanos de calidad y el de más baja calidad a 5.00 balboas el ciento.