A Carlos le gusta hacer docencia de sus productos. (Foto: JESÚS SIMMONS. /EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Delicioso. Hablar de manjar en Antón, Coclé, es sinónimo de Carlos Fernández, y de su fábrica Don Carlitos, que tiene años en este negocio tan dulce y delicioso.
El inicio de esta dulce aventura no fue nada fácil para Carlos, ya que tuvo que practicar mucho para que el manjar tuviera la consistencia y la calidad que andaba buscando.
Cuando logró hacer el manjar, que no es otra cosa que leche, azúcar y maicena, montó un negocio muy rentable con el que pudo adquirir su casa, educar a sus hijos y darle trabajo a muchos antoneros.
Además, hace cabanga (papaya, raspadura y coco), cocadas, zuripico (leche cortada, coco y azúcar), huevitos de leche y bocadillos. Para colocar estos productos, recorre las ferias que realiza el Ministerio de Desarrollo Agrupecuario (MIDA), de Coclé.
También va por la ferias importantes que se realizan por todo el país. Pero no todo es negocio, porque en cada feria que visita, monta un fogón y le explica al público cómo se hace el manjar.
El sueño más grande que tiene este micro empresario antonero, es poder industrializar su negocio, para así poderlo exportar a otros países. Pero es consciente de que su negocio no tiene la capacidad para abastecer las demandas de las grandes compañías extranjeras.
Por eso, ya ha iniciado conversaciones con los dueños de las otras fábricas de manjar para que se unan y así poder convertirse en exportadores de uno de los productos más representativos de Antón.
Otro de los retos que enfrenta son los altos precios en la materia prima que utiliza para hacer sus ricos productos, de allí, que haya tenido que incrementar sus precios, a pesar de que esto le pueda restar ganancias.
Por el momento se siente feliz, de endulzar la vida de todos sus clientes con los tradicionales productos
ANTONERO
El manjar es un producto muy representativo del distrito de Antón.