Obreros no ceden


Cerrar!

Los obreros han madrugado en Plaza Edison para estar pendiente de las negociaciones.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Obreros no ceden

    Los obreros han madrugado en Plaza Edison para estar pendiente de las negociaciones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Obreros no ceden

    Los obreros han madrugado en Plaza Edison para estar pendiente de las negociaciones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Obreros no ceden

    Los obreros han madrugado en Plaza Edison para estar pendiente de las negociaciones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Obreros no ceden

    Los obreros han madrugado en Plaza Edison para estar pendiente de las negociaciones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Obreros no ceden

    Los obreros han madrugado en Plaza Edison para estar pendiente de las negociaciones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

Carolina Sánchez P. - DIAaDIA

Amenazas y de todo. “Esta huelga será peor de lo que ocurrió en Bocas del Toro”, fue la amenaza que emitieron los obreros, luego que el Gobierno presentara su última propuesta, porque de lo contrario saldrán de la mesa tripartita.

Alma Cortés, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, presentó un decreto, donde establece que los ayudantes generales cobrarán $3.34 la hora y la mano de obra calificada $3.96. y que es la última propuesta que presenta el Gobierno a los obreros de la ampliación del Canal. Actualmente los ayudantes ganan $2.90 la hora y $3.52 la mano de obra capacitada.

La medida no fue aceptada por los trabajadores quienes llegaron desde las 9:00 a.m. a Plaza Edison a la espera de escuchar a qué acuerdo llegaban. Ya son seis los días de paro de brazos caídos que llevan los obreros tras denunciar el mal pago de las horas extras, los domingos y la poca seguridad.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) presentó también su propuesta en donde establece que los ayudantes generales ganarán $5.05 la hora y la mano de obra calificada en $8.00 por lo que no desistirán de sus peticiones.

Hasta el cierre de esta edición aún seguían las conversaciones para finalizar el paro laboral.

 
suscripciones