Hidratación

Deben tomar mucha agua


Patricia Vial / Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar - Nestlé Centroamér -

El agua es la sustancia más abundante en nuestro cuerpo. En promedio, entre el 55% y el 75% del cuerpo humano se compone de agua, dependiendo de la edad, el sexo y otros factores.

Las funciones del agua en el organismo van mucho más allá que la satisfacción de la sed. Es más, cuando se siente sed es porque ya el cuerpo presenta cierto grado de deshidratación.

El consumo de agua varía considerablemente en función de las circunstancias (actividad física, temperatura del ambiente, entre otros), pero en general, cuando se siente sed, se han perdido más de 2 tazas de la cantidad total de agua en el cuerpo, que representa alrededor del 1% del peso corporal.

Al perder un 2%, los síntomas son dolor de cabeza, boca seca, cansancio y en deportistas una disminución de fuerza y resistencia. Si la deshidratación progresa, se presenta somnolencia, mucha debilidad, náuseas, poca orina y lágrimas. Una pérdida del 15% puede causar la muerte.

Para evitar cualquier grado de deshidratación, lo más recomendable es beber agua constantemente a lo largo del día. Una buena idea es comenzar con 8 vasos de agua y añadir entre 2 y 4 vasos adicionales dependiendo de la actividad física que se realiza.

Clima

El nuestro propicia pérdida de líquidos y electrolitos en el sudor.

La hidratación es necesaria, sobre todo en niños y adolescentes cuyo porcentaje de agua es mayor al de los adultos.

En el verano

En esta época los niños pasan muchas horas jugando al aire libre. El sol y calor hacen que aumente su temperatura corporal y es a través del sudor que sus cuerpos se mantienen frescos. No obstante, al sudar pierden mucha agua y de allí nace la necesidad de mantenerlos bien hidratados.

La deshidratación es la pérdida excesiva de los líquidos del cuerpo. Los niños pequeños son más propensos a deshidratarse. Básicamente sus centros reguladores de la sed aún no funcionan como los de un adulto. Por lo tanto, es fundamental que beban agua constantemente incluso antes que tengan sed, pues al sentir la necesidad de beber agua ya se ha perdido aproximadamente un 2% del agua corporal.

Cuando los niños estén jugando al aire libre, asegúrese que beban líquidos antes de empezar a jugar y llámelos con frecuencia para que descansen y se hidraten.

Si van al parque o de paseo, envíeles varias botellas de agua y otras bebidas frías como jugos naturales de frutas. Evite las sodas y bebidas azucaradas.

El agua y las bebidas deben estar bien frías, pues así hidratan con mayor rapidez.

Ofrézcales paletas, sopas, frutas y jugos de frutas, pues estos alimentos tienen un alto contenido de agua.

En casa, coloque al alcance de los niños botellitas de agua o depósitos atractivos e higiénicos para que puedan beber agua en todo momento.

Platique con sus hijos sobre los beneficios de beber agua.

Predique con el ejemplo. Si nuestros hijos nos ven bebiendo agua con regularidad, se sentirán más motivados a hacerlo.

Funciones

De los líquidos

Los líquidos corporales son esenciales para la vida y el estado de todas las células. Participan activamente en muchas reacciones bioquímicas importantes de la digestión y metabolismo.

Contribuyen a la regulación de la temperatura, por ejemplo, enfriando el cuerpo por evaporación a través de la piel en forma de transpiración (sudoración).