No tenemos que ir tan lejos para poder apreciar las bellas edificaciones que crearon los franceses. A escasos cinco minutos de la ciudad de Panamá, podrá encontrarse con las maravillas del Casco Antiguo. Éste fue proclamado Patrimonio Mundial en 1997 por la UNESCO, debido a sus conjuntos monumentales, construidos por los inmigrantes de la Ciudad de Panamá la Vieja, al ser invadidos en 1671 cuando el pirata Henry Morgan destruyó sus viviendas. En el Casco Antiguo, podrá ver varias estructuras coloniales que aún permanecen en su forma original.
Por este lugar, hicimos un recorrido y nos percatamos de lo majestuoso que es y lo limpio que lo tienen sus pobladores, por eso nos atrevemos a decirle que visite estas estructuras.
A continuación, le contaremos un poco de las edificaciones que conocimos en nuestro recorrido.
El Hotel Central fue uno de los más lujosos de América y se construyó en 1880, manejado por los trabajadores de la colonia francesa. También está el Museo del Canal, que se usó para varias cosas. Primero fue el Gran Hotel hasta 1881; luego pasó a la Compañía Universal del Canal Interoceánico y ahora es de la Alcaldía Municipal. La Casa Góngora pertenecía a Pablo Góngora de Cáceres, quien fue uno de los más ricos comerciantes de esos tiempos. Actualmente, es la Casa de la Cultura y Artistas Panameños.
Uno de los hoteles más lujosos fue el Hotel Colonial, el último construido en el Casco Antiguo. Hoy día son apartamentos y posee un bar restaurante llamado: Casa Blanca.
También está la Iglesia de San Francisco, que fue destruida por un incendio en 1737, y la Iglesia de San José, que posee el popular Altar de Oro, lo único que se libró del fuego en 1671.
Las Casas de San Francisco, construidas por el dueño del Gran Hotel, en donde vivió el Dr. José Agustín Arango. Cerca se encontrará con la Plaza Bolívar, la cual tiene una estatua del Libertador Simón Bolívar, consagrado por el Consejo Municipal en 1883.
A unos pasitos, verá el Teatro Nacional, que cuenta con el envidiable techo pintado a mano por Roberto Lewis.
DATOS:
La manera más fácil de llegar sin perderse, es ir a la Plaza 5 de Mayo, tomar un taxi y decirle al conductor que lo lleve al Casco Antiguo. Le costará B./1.00. El Teatro Nacional está abierto al público de lunes a viernes, de 10: 00 a.m. a 5: 00 p.m. (Sin costo). Todos los sábados, miembros de la Oficina del Casco Antiguo realizan excursiones gratis. Salen de la Plaza de Francia, desde las 8: 30 a.m. hasta las 11: 00 a.m. Gratis. Si quiere hacer una gira, sólo llame al 228-5314.
|