La mayoría de los panameños recuerda a Pedro Saldaña como el tenor que interpretaba "Bandera", que aparecía en algunas "promo" televisivas y que interpretó el Himno Nacional en un encuentro entre Panamá y El Salvador, durante la eliminatoria del Mundial Alemania 2006. Pero este hombre tiene muchas facetas ocultas, ya que además de cantar, es amante de las artes plásticas, principalmente de la pintura y del dibujo.
TIENE SU LIBRO
Muchos pensarán, ¿también escribe? Pues, la respuesta es sí. Pedro es un hombre con mucha inventiva y decidió confeccionar su primer libro, pero no es de cuentos, sino de pintar.
Puede que Saldaña se haya dado a conocer con su voz, pero en realidad es un maestro en las artes plásticas. Pedro es el diseñador gráfico de Telemetro Reporta; no obstante, su talento no queda allí.
Durante las audiencias de los casos de Héctor Gallego, Moisés Giroldi, Dra. Jessica Mendoza, Posada Carriles y otros más, no se permitía la entrada de cámaras; eran los dibujos de Saldaña los que nos daban un vistazo de lo que allí sucedía.
¿COMO NACIó?
Un día cualquiera, Saldaña emprendió la búsqueda de un libro de colorear para su sobrina, pero él quería algo especial. Un libro que se enfocara en figuras nacionales, mas no lo encontró. Fue así que surgió la inquietud y después de un tiempo lo logró.
"PINTA A PANAMA"
Este libro de colorear contiene en sus páginas algo de historia, algo de folklore, un poco de todo, o sea, conocimientos generales del Istmo.
Toda la información ha sido recolectada por Saldaña, quien con sus investigaciones se ha convertido en casi un historiador.
Los textos del libro están elaborados en un lenguaje sencillo, para que los niños pueden captar mejor. También es bilingüe.
VIENE LA COLECCION
El tenor no sólo se quedará tranquilo con un libro, pues dentro de poco lanzará dos libros más.
Uno de ellos será "Regiones de Panamá", el cual contendrá figuras características de las diversas zonas del Istmo, como Azuero, Colón, Bocas del Toro y otros.
EL LIBRO DE CUENTOS
La iniciativa de Saldaña no quedará sólo en libros de colorear, pues también tiene preparado un libro de cuentos, en el que exaltará a varios personajes, como "Urracá". Estos cuentos son obra, igualmente, de Pedro Saldaña.
CREO SU EDITORIAL
Para asegurarse de tener un sello, este cantante, escritor y pintor creó su propia editorial llamada "Dabaibe".
Según Saldaña, este término proviene de la mitología indígena. La palabra Dabaibe identifica al dios Sol y a la reina Luna.
|