Manuel Acosta, que entrenó ayer con el campamento instruccional Carlos Heron, no ha recibido todavía el permiso de los Bravos de Atlanta.
Gustavo Aparicio
| DIAaDIA
Un buen cuerpo de lanzadores es la clave del triunfo para cualquier equipo de béisbol con aspiraciones de alcanzar la victoria en cualquier evento deportivo. ¿Tendrá Panamá a los lanzadores abridores necesarios para hacerle frente al Clásico Mundial de Béisbol que se jugará en marzo próximo?
Esa es la interrogante que se hacen los seguidores de este deporte, frente a este importante compromiso internacional en donde enfrentaremos a novenas de la talla de Puerto Rico, República Dominicana y Holanda.
La principal disyuntiva está en que no existen muchos lanzadores abridores natos con un nivel de grandes ligas, como sí lo tendrán al menos República Dominicana y Puerto Rico que están convocando a sus grandes estrellas de la gran carpa.
Para el "coach" de lanzadores del equipo panameño, Lenín Picota, esto podría ser una desventaja para el representativo panameño, por lo que a su juicio, habría que ver a los muchachos que ya entrenan con la preselección para buscar a los peloteros jóvenes con buen brazo para que jueguen ese rol.
"La mayoría de nuestros lanzadores son relevistas, por lo que tenemos que buscar nuestra estrategia, en donde, para los primeros episodios, utilizaríamos a muchachos jóvenes y culminaríamos con la experiencia de Manuel Corpas o de Manuel Acosta, que son cerradores", dijo.
El torneo tiene un reglamento donde no se le permite a los "pitcher" sobrepasar los 65 lanzamientos, por lo que, a juicio de Picota, hasta cierto punto, esto puede beneficiar a Panamá, ya que se impedirá que un lanzador abridor tire más de cuatro o cinco episodios, lo que limitaría a los rivales que sí tienen abridores natos.
A ESCOGER A LOS MEJORES
El peso de esta gran responsabilidad de abrir juegos estaría, aparentemente, en los peloteros criollos y en aquellos firmados por diversos equipos profesionales de los Estados Unidos, dentro de los que pueden destacar, Arquimedes Nieto del Batavia Muckdogs de la Clase A Corta, sucursal de los Cardenales de San Luis, quien fue el serpentinero panameño que mejor actuación tuvo este año con seis triunfos y una derrota.
ESTRATEGIA
Frente a la escasez de abridores, Ricardo Heron, buscador de talentos de los Gigantes de San Francisco, precisó que Panamá tedrá que buscar una estrategia utilizando lanzadores relevos por dos o tres episodios, mientras que para el experimentado buscador de talento de los Tigres de Detroit y ex grandes ligas, Ramón Webster, el único abridor de ese nivel es Bruce Chen, por lo que lo sugirió utilizar a los relevistas en pocos espisodios.
"Esa va a ser la estrategia más viable, usar (por ejemplo) tres episodios a Manuel Acosta, tres episodios a Ramiro Mendoza, y cerrar con Manuel Corpas", puntualizó.
POR CONFIRMAR
Manuel Corpas no entrenará con Panamá, y si recibe el permiso de los Rockies de Colorado se unirá al equipo en los Estados Unidos.