[
Imprimir]


Revulú en permisos para puestos de venta del Carnaval capitalino
El ambiente estaba algo hostil. (FOTOS: ROBERTO BARRIOS)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Tremendo despelote. El Carnaval capitalino está en la cuerda floja y es que a menos de un mes, no cuentan con el dinero para tarimas y estructuras (gradas) y encima, los vendedores de puestos ambulantes no saben dónde se podrán instalar.

El señor Orlando González viajó desde el sector de Alcalde Díaz y llegó a las 10: 00 a.m. al Gimnasio Yuyín Luzcando en Betania, para obtener un cupo de venta durante los cuatro días del jolgorio, en la ruta del desfile.

Él se dedica a la venta de lentes y otras buhonerías que lo ayudan a llevar el sustento al hogar, por lo menos de forma más estable, porque para estos días "hay que aprovechar la multitud para la venta". González esperó por casi cuatro horas y mientras el tiempo pasaba, otros colegas se sumaban a la fila.

Relató que se anotaron en una lista y no fue hasta las 2: 00 p.m. cuando miembros de la Junta del Carnaval llegaron al lugar. Orlando dijo que se empezaron a repartir unos números en donde "se formó la coladera" y todo se enredó. Mujeres desesperadas y hasta desmayadas se vieron en el lugar.

SE HUNDEN

Chilo Pitty, segundo vicepresidente de la Junta, dijo que las empresa privadas que darían apoyo no están respondiendo, incluso manifestó que se están "ahogando", porque no hay dinero ni para financiar a los artistas, ni carros alegóricos, "todos queremos trabajar, pero sin dinero no podemos echar a andar la carreta", dijo Pitty.

Mientras que Rogelio Justiniani, primer vicepresidente de la Junta, aunque no quiso revelar el fondo con el que cuenta por parte de la empresa privada, dijo que han adelantado, aunque falta dinero y reveló que supuestamente era de un capital semilla de 800 mil dólares que les había prometido el Gobierno.

¿TODO EN ORDEN?

Según Carlos Arias, presidente de la Junta, se hizo el llamado a los que deseaban participar para que recibieran charlas por parte de miembros de la Policía Nacional, Ministerio de Salud, y el Sistema Nacional de Protección Civil.

Aunque sólo tienen el aval de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre para la ruta, según Arias darán 150 puestos de venta que serán alquilados a B/150.00 y que la otra semana serán asignados.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados