[
Imprimir]


Carnaval acuático va
El balneario Las Mendozas es muy visitado los fines de semana.

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

La Junta del Carnaval acuático penonomeño aseguró que el agua del río Zaratí, que se utilizará para las mojaderas con el sistema de culecoducto no está contaminada, ya que la infección está a unos metros más abajo del río.

La Defensoría del Pueblo de Coclé se reunió ayer con la dirección del IDAAN, ANAM y Salud para tratar el tema de la contaminación del río Zaratí y el peligro que esto representa para la población y para el ambiente.

La planta de tratamiento de aguas residuales está obsoleta y fue construida solo para cinco mil habitantes, mientras que la población actual supera los 20 mil habitantes.

Paul Bouche, director Regional de la Defensoría del Pueblo en Coclé, dijo que aunque muchos no reconozcan la contaminación, es evidente que la hay, porque así lo demuestra un informe técnico.

Manifestó que no es que se quiera acabar con los Carnavales como han asegurado muchos, sino que solo se quiere garantizar el derecho a la salud.

Aseguró que este lunes Salud en conjunto con las otras autoridades se presentarán al balneario Las Mendozas para realizar una prueba con una muestra de agua y determinar qué grado de contaminación posee este sector donde se realizan los Carnavales acuáticos.

Por su parte, Jorge Soberón, director Regional de la ANAM en Coclé, no podía emitir conceptos a los medios de comunicación, porque no estaba autorizado.

Sobre el tema, Rolando Jaén, presidente de la Junta del Carnaval Acuático Penonomeño, afirmó que ya ellos han realizado pruebas y tienen la certeza de que el agua que van a utilizar para las mojaderas a través del culecoducto no está contaminada.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados