
El “pitcheo” de algunos equipos en el Juvenil ha sido muy golpeado.
Foto: Ferm?Estrib?
El “pitcheo” de algunos equipos en el Juvenil ha sido muy golpeado.
Foto: Ferm?Estrib?
El “pitcheo” de algunos equipos en el Juvenil ha sido muy golpeado.
Foto: Ferm?Estrib?
El “pitcheo” de algunos equipos en el Juvenil ha sido muy golpeado.
Foto: Fermín Estribí
El “pitcheo” de algunos equipos en el Juvenil ha sido muy golpeado.
Foto: Fermín Estribí
El “pitcheo” de algunos equipos en el Juvenil ha sido muy golpeado.
Foto: Fermín Estribí
El “pitcheo” de algunos equipos en el Juvenil ha sido muy golpeado.
Foto: Fermín Estribí
Tomando en consideración lo ocurrido en poco más de dos semanas de competencia, el equipo de Darién presenta el “pitcheo” más débil del certamen. En 89 episodios lanzados en 13 partidos jugados (todos perdidos), los darienitas registraron un total de 103 carreras limpias en 89 episodios para una efectividad de 10.41. Además, tienen 80 bases por bolas concedidas sobre 53 ponches.
Otro elenco que lo pasa mal en ese aspecto es Veraguas, lo que le ha causado dificultades para obtener triunfos en el torneo.
“Creo que este ha sido nuestro problema principal. El pitcheo abridor no aguanta lo suficiente para que nuestro bateo pueda resolver a la hora indicada”, comentó el director del conjunto veragüense Roberto Aizprúa.
Los Santos también tiene esa debilidad. Su efectividad es de 5.92, en 107 episodios lanzados.