
“Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.
Katherine Ariza
“Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.
Katherine Ariza
“Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.
Katherine Ariza
Dicen estar cansados de la mala recolección.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
“Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.
Katherine Ariza
Dicen estar cansados de la mala recolección.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
“Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.
Katherine Ariza
Dicen estar cansados de la mala recolección.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
“Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.
Katherine Ariza
Dicen estar cansados de la mala recolección.
Fotos: MILERICK ALVENDAS
El problema del olimpismo en Panamá, al parecer, está entrando en un “periodo de paz”, a pesar de los pataleos de ahogado de la facción que fue bajada del poder.
Resulta que Camilo Amado, presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), y Javier Tejeira, director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), no quieren dejar ninguna puerta abierta para estos señores.
Ayer, ambas figuras de la dirigencia deportiva nacional se reunieron con Peré Miró y con varios integrantes del departamento de Solidaridad Olímpica, con el fin de conocer, de primera mano, sobre los programas que maneja esta dependencia del COI, y que incluyen seminarios y becas deportivas, entre otros aspectos.
La razón de este viaje es también informar al COI sobre los nuevos planes del Comité Olímpico de Panamá (COP), que intenta dar una mejor calidad de vida a los atletas panameños.
Según el cronograma de los dirigentes, para hoy hay programada otra reunión con el presidente del COI, Jacques Rogge, en la que se abordarán temas técnicos sobre la funcionabilidad y la forma de establecer las colaboraciones que pueda recibir el COP, para garantizar el éxito de la gestión de los nuevos directivos.
Por último, Amado y Tejeira sostendrán mañana conversaciones con las diferentes federaciones internacionales. Se conversará acerca de los problemas de las dualidades de dirigencia en los deportes como el baloncesto y taekwondo, para así poder fijar una fecha para nuevas elecciones y buscar una sola representación avalada por los organismos internacionales.