No sustituya su labor


Cerrar!

“Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.

Katherine Ariza

  •  No sustituya su labor

    “Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.

    Katherine Ariza

  •  No sustituya su labor

    “La madre debe darle pecho a su bebé, porque es una etapa linda que no deben de perderse y no dejar que otras lo hagan”.

    Vianka Gonzalez

  •  No sustituya su labor

    “Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.

    Katherine Ariza

  •  No sustituya su labor

    “La madre debe darle pecho a su bebé, porque es una etapa linda que no deben de perderse y no dejar que otras lo hagan”.

    Vianka Gonzalez

  •  No sustituya su labor

    “Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.

    Katherine Ariza

  •  No sustituya su labor

    “La madre debe darle pecho a su bebé, porque es una etapa linda que no deben de perderse y no dejar que otras lo hagan”.

    Vianka Gonzalez

  •  No sustituya su labor

    “Lo veo mal, yo nunca haría eso porque el deber de cada madre es atender a su hijo sin importar las circunstancias”.

    Katherine Ariza

  •  No sustituya su labor

    “La madre debe darle pecho a su bebé, porque es una etapa linda que no deben de perderse y no dejar que otras lo hagan”.

    Vianka Gonzalez

Brenda Ducreux - DIAaDIA

Su bebé puede estar en peligro. Muchos han sido los casos en algunas familias donde la madre por algún motivo decide darle a otro pariente su bebé para que le dé la leche materna, pero mediante esta mala práctica, la criatura puede contraer VIH o tuberculosis, lo que puede perjudicar su salud y atenta con su vida.

“No podía darle pecho a mi hijo porque mi pezón es muy pequeño y era difícil darle la lactancia. Era doloroso, entonces decidí decirle a mi prima hermana para que me ayudara a alimentar a mi hijo", dijo Emily Matthews.

Lilibeth Ureña, doctora en pediatría del Centro de Salud Regional de San Miguelito, considera que siempre han existido los mitos en cuanto a no poder darle pecho al niño. "El cerebro es una máquina, si la persona está negativa las cosa saldrán mal y evitará que la leche salga en una forma adecuada. Toda mujer tiene la capacidad de darle lactancia materna a su hijo", aseveró.

Ureña piensa que antes de estar poniendo en práctica los rumores que escuchan por cualquier esquina, las madres deben acudir a algún médico de cabecera, para que este pueda orientarla y brindarle una mejor información.

"El bebé es el único que te hace producir la leche materna, porque lo que en realidad produce la leche es la sensación del bebé”, concluyó.

Forma correcta para alimentar al bebé

Según la experta, cada madre antes de alimentar a sus bebes debe estar en una posición adecuada que le permita al niño el reflejo innato de alimentarse correctamente; por ejemplo un sillón para sentarse en una posición cómoda. La espalda y todo el cuerpo debe estar relajado; también es muy importante que la boca del bebé debe abarcar toda la areola con la boca antes de darle el pecho.

 
suscripciones