Ahora que se encuentra de vacaciones y que tal vez esté un poco más liberado de la escuela, la universidad o el trabajo, ¿no ha pensado en conocer otros idiomas? Sería importante que lo analizara, pues es imprescindible el conocimiento de otras lenguas últimamente en todos los aspectos.
¿Qué hacer? Estos son algunos consejos que le servirán de mucho.
NIñOS
Existen muchas escuelas bilingües que nacieron para atender las necesidades de los más pequeños de la casa. Lo interesante es que gozan de un gran prestigio para formar niños bilingües. Cursos en el extranjero: Son muy funcionales, le permiten experimentar con otras culturas; además de aprender otros idiomas, que es lo primordial. Cursos de verano: Numerosas escuelas, organismos y entidades organizan campamentos y cursos especiales enfocados en la enseñanza del inglés, el francés, etc. Fíjese que a veces resultan más económicos que las salidas al extranjero. Clases particulares: Son aconsejables como apoyo de los estudios en el colegio y también para avanzar en un segundo idioma. Juegos: Generalmente son creados por pedagogos expertos en la enseñanza de idiomas. Son perfectos para que los más pequeños se familiaricen con el vocabulario y conocimientos básicos del idioma.
PARA ADULTOS
Audiovisuales: Tienen un auge creciente y son los mejores para quienes disponen de poco tiempo o viven lejos de cualquier centro de enseñanza. Conversación: Son clases individuales o en grupos reducidos que dan importancia, sobre todo, a la soltura en la expresión y comprensión oral. Cursos intensivos: En el extranjero, existen todo tipo de cursos para aprender en poco tiempo un idioma. Se llaman de inmersión cuando los alumnos se dedican prácticamente todo el día al aprendizaje del idioma. Duran generalmente una o dos semanas. Los cursos intensivos son más relajados, con varias horas de clases al día.
|