Negra bella
Reina Negra 2005.

Luis Trujillo | DIAaDIA

La escogencia de la Panameñísima Reina Negra 2005, sí que fue una fiesta afroantillana. Por decir algo, el escenario en "Mi Pueblito Afroantillano", sitio donde se desarrolló este evento, transportó a los presentes a los diferentes países caribeños.

Muchos de los que acudieron estaban ataviados con vestidos africanos, y para hacer el evento más auténtico, la música de fondo era al son de los tambores, en fin, una verdadera expresión cultural de la etnia negra.

Teniendo como base esto, once chicas de piel negra dieron el todo por el todo, para convertirse en la Panameñísima y ser quien acapare casi todas las miradas de millones de panameños en las fiestas del dios "Momo".

Proyección, atributos físicos y conocimientos de la raza negra fueron algunas cualidades que se calificaron para escoger a quien portará la corona de esta comunidad.

Este evento, dirigido por el profesor Gerardo Maloney, también sirvió de marco para mostrar talentos como Kafú Bantun, Dominic y hacer un homenaje al desaparecido Víctor Boa.

La noche fue larga, pero amena, ya que pasadas las 12 de la noche, el jurado decidió que la quinta finalista era: Dayleen Díaz; la cuarta, Zahira Sinclair; la tercera, Nayrobi Mercado; la segunda, Nashibi Asbish y la ganadora: Stephanie Ceballos, quien por pura casualidad posee el apellido de la Panameñísima del año pasado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados