"Gato-gato nació debajo de una lámina de zinc, de esas que la gente deja olvidadas en los jardines de las casas". Con estas palabras, empieza Rolando Rangel su primera obra.
LA BALANZA
Este especialista en medicina se inclinó hacia la lectura de forma natural, como explicó, si hay gente que se inclina hacia el deporte, también hay personas que optan por la escritura.
Además, la crianza influye mucho, reveló Rolando. Su padre era abogado y periodista, así que las letras siempre estuvieron en su entorno.
¿LITERATURA INFANTIL?
En Panamá, contados son los escritores que se han atrevido a aventurarse con la literatura infantil, pero el Dr. Rangel lanzó su primer libro en este género. Para Rolando, cuando se es niño, uno está más abierto a otras sensaciones y estímulos. Además, él comenzó a leer desde temprana edad, desde los 11 años los libros se convirtieron en su pasión.
REGALO DECISIVO
Un momento que Rolando recuerda con claridad, fue cuando su padre le regaló un libro de Emilio Salgari, el cual provocó que después se leyera la colección de este autor italiano. Ya con una mente instruida, este médico y escritor ingresó a la secundaria con una destreza adquirida, la cual puso a prueba en un certamen intercolegial, alzándose con el triunfo.
DE EXPERIMENTO EN EXPERIMENTO
Después de estudiar medicina en Brasil, a su regreso a Panamá "la hormiguita" comenzó a trabajar en la mente de Rolando, y él comenzó a experimentar escribiendo unas crónicas, las cuales publicó. Una de esas era "Homenaje póstumo a un gato", la base de la novela juvenil bilingüe: "Las aventuras de Gato-gato". Por ahí también viene la historia de un gallo.
|