Tragedia le truncó sus sueños
Los vecinos aún conservan la volante que ambos repartieron para promover su nueva empresa, que se iniciaría justo al día siguiente del accidente donde falleció Oscar.

Y. Bethancourt | P. Oeste, DIAaDIA

Habían creado una empresa denominada: "Agencia de ayuda a las personas". Oscar Herrera, de 10 años, una de las 12 víctimas del accidente del conjunto de "Ñato Califa", repartió en el vecindario unas volantes de servicios junto a su amiguito César Cáceres, de la misma edad, quien cuenta cómo despertó el interés comercial por este pequeño negocio.

La volante decía: "Atención, señoras y señores: ofrecemos servicios de mandados a las tiendas, llevamos artículos a otras personas, barremos, trapeamos, podamos árboles, limpiamos patios, etc., costo, lo que usted desee. Horario de 12: 00 m. a 2: 00 p.m. y de 3: 00 a 5: 00 p.m".

"Es que las personas por aquí a veces le decían a él que fuera a buscar algo a la tienda, y entonces él me dijo a mí y a otros niños, y de allí fue que empezó esa idea. Ya varios nos habían contratado", señaló su amigo César Cáceres, que todavía llora la pérdida de su amigo.

El padre de Oscar "Meca" Herrera, después de su muerte, encontró debajo de su cama un carné que refleja el ingenio de estos niños, que decía: "Oscar Herrera, 10 años, jefe", y las iniciales M.E.N, que todavía no han descifrado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados