Ésta es una historia que se inició a las 8:30 p.m., cuando el compositor panameño Omar Alfanno dio apertura al primer concierto que realiza en su tierra natal con un lleno total. El Teatro Nacional estaba tan repleto, que ni siquiera había asientos para los periodistas. "Arrincónense por ahí", "busquen un espacio para que puedan cubrir". Eso fue lo que dijo una de las encargadas de la prensa. ¡Qué horror! Pero bueno, qué se puede hacer, estamos trabajando.
No hubo que esperar mucho, porque a la hora mencionada se inició el espectáculo con "Conciencia", siendo la primera de los 16 temas que cantaría, cada uno antecedido por su historia de por qué la escribió.
Cada una de esas historias era la clave del show, tal como la de "San Juan sin ti", en la cual él relata que cuando llegó a Puerto Rico hace años fue con ganas de amor y, por cosa del destino, la chica de la que se enamoró no pudo llegarla a conocer. Eran historias que, realmente, le hacían soñar y recordar los años de enamoramiento.
Así también hay historias dedicadas a su familia, como la que le escribió a su hija Jovana, ésta llamada: "De aquí hasta el techo". Durante la interpretación de esta canción, Alfanno estuvo acompañado del invitado de la noche, Raúl DiBlassio, en el piano. A ésta le siguieron muchas otras, como "Amores como el nuestro", la cual hizo famoso a Jerry Rivera. Cuando el veragüense interpretó este tema, hizo mención a que gracias a él Rivera pudo vender un millón de copias, cosa que en ese tiempo era muy difícil de lograr. Igualmente, Shakira tomó parte de música, cosa que dejó el nombre de Panamá en alto en el ámbito mundial. ¡Ah! Y Alfanno hasta dio cátedra de baile, pues meneó sus caderas. ¡Hips don't lies, Alfanno! ¡Ja, ja, ja!
Otra cosa que hay que mencionar es que a pesar de que éste fue un buen concierto, el público fue poco efusivo, pues la gente no gritaba, ni aplaudía, o sea, sin algarabías como es costumbre en otros. Digo, no es de extrañar, ya que era un público bien "yeyesónico".
Durante el concierto, Alfanno metió la cuña de lo que será su programa "En casa de Alfanno". ¡Polifacético, el hombre!
Temas como "Sin voluntad", "Que alguien me diga" y "Contra la corriente", fueron otros dentro del repertorio del compositor más grande que ha tenido Panamá, claro que tenía que cerrar con "A puro a dolor". No les he contado otro dato, y es que en el concierto de hoy, Alfanno tendrá otro invitado, que no será DiBlassio.
|