[
Imprimir]


Busca su revancha
Manuel Acosta está decidido a representar a Panamá en el II Clásico Mundial de Béisbol. (Foto: Omar Batista y Archivo / EPASA)

Elisinio González G. | DIAaDIA

Han pasado más de dos años desde aquel momento trágico.

Capítulo triste para la pelota panameña, en especial para un orgullo de la provincia de Colón, Manuel Acosta, relevista de los Bravos de Atlanta.

Mientras su mirada se perdía ayer por los predios del jardín central del Estadio Nacional Rod Carew, Acosta volvió a recordar aquel 8 de marzo de 2006 cuando Panamá cayó ante Cuba en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, en el I Clásico Mundial de Béisbol.

En ese juego, Acosta entró a relevar con el marcador empatado a cuatro carreras.

Después de dos "outs" en la parte alta del noveno episodio y con un hombre en los senderos, el colonense le hizo frente al tercer bate de Cuba, Yulieski Gourriel.

De repente, swing... la bola viajó hasta el otro lado de la cerca.

Eran la quinta y sexta anotación de Cuba.

Al final, Panamá logró empatar en el noveno acto y Acosta se fue sin decisión, pero con el sabor amargo de que Cuba ganó 8 carreras por 6 en 11 entradas.

"Fue un momento difícil para mí, porque sabía que podíamos ganar".

Han pasado dos años desde aquel momento. ¿Piensas en la revancha?
"Claro que sí, porque es una cosa que llevo adentro. Nosotros necesitamos de un triunfo y sé que lo vamos a lograr en este clásico. Considero que ahora he ganado más experiencia y más fuerza. Deseo apoyar a mi equipo para que pase a la siguiente ronda del torneo".

Cuál sería tu rol dentro del cuerpo de lanzadores de Panamá?
"Me imagino que me utilizarán como relevista. No sé si me utilizarán como abridor, creo que ese punto lo decidirá mi organización".

Panamá está ubicado en el Grupo "D" del II Clásico Mundial junto a Puerto Rico, República Dominicana y Holanda. Cómo ves las posibilidades de Panamá de avanzar a la siguiente ronda?
"Hay que tener un respeto por todos los equipos. La competencia será fuerte, pero sé que Panamá tendrá una buena participación".

¿Qué significa tener a Héctor López como director de Panamá para el II Clásico Mundial?
"Es un privilegio tener a Héctor López como director. Este señor es una leyenda, y nos puede enseñar muchas cosas que ha aprendido en las Grandes Ligas. Yo lo conozco desde 1998 cuando llegué a la organización de los Yanquis de Nueva York. Sé que llevará a Panamá bien preparado al torneo".

¿Hasta cuándo se quedará en Panamá?
"Estaré en Panamá practicando hasta febrero, que es el mes que debo reportarme con mi organización en los Estados Unidos, para entrenar".

¿Algún mensaje para los panameños que estarán pendientes de la actuación del equipo en el II Clásico Mundial?
"Que esperen mucho de nosotros, y que tengan siempre presente que cada uno de los que integren el equipo jugará con el corazón, con tal de lograr la victoria".

¡ATENCION!

Panamá jugará la primera etapa del II Clásico Mundial en Puerto Rico. Su debut será el próximo 7 de marzo ante el equipo de casa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados