[
Imprimir]


Visite la Feria de la Naranja
Cada año tiene más aceptación.

Elena Valdez | DIAaDIA

Viene la Feria Nacional de la Naranja en Churuquita Grande, en el norte de Penonomé, y ya el patronato de esta feria se prepara con los ranchos y exposiciones industriales, agropecuarias con naranja y hasta artesanales que se han convertido en el atractivo característico de esta actividad.

A pocos días de que se inicie la Feria Nacional de la Naranja en Churuquita Grande, ya los campesinos se preparan para este gran evento que aumenta los ingresos económicos por la venta de productos de calidad a buen precio.

Este año, la Feria Nacional de la Naranja arranca el 27 y termina el 30 de enero con la participación de unos 27 ranchos artesanales, unas 18 entidades públicas y unas 10 empresas privadas que han decidido patrocinar este evento ferial.

FECHA

Para este año, Feria Nacional de la Naranja comenzará el viernes 27 de enero con la inauguración a las 7:00 de la noche y se espera la participación del vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, y otras autoridades nacionales y provinciales, que junto al público, disfrutará de la presentación de ranchos, productos y artesanías de comunidades del norte de Penonomé y en especial de los corregimientos de Pajonal, Toabré y Chiguirí Arriba.

HISTORIA

En 1981, surge la idea de un grupo de jóvenes, quienes estaban deseosos de dar a conocer la variedad y cantidad de productos que se cultivan en la comunidad de Churuquita Grande, ya que es el sustento de miles de familias de estas comunidades apartadas y muchas de difícil acceso.

Rafael Rivas, uno de los fundadores de esta feria, señaló que hace 30 años todo comenzó con un megáfono llamando a las personas de la comunidad para que junto con él participaran en los paseos de pequeñas reinas de la misma comunidad, surge así lo que hoy es la gran Feria Nacional de la Naranja.

Onofres Núñez, presidente del patronato de la Feria Nacional de la Naranja, dijo que la característica de Churuquita Grande y de pueblos aledaños era precisamente la naranja y otros cítricos, y este año no será la excepción, pues ya han contratado unas cien mil naranjas para que se expongan y vendan a buenos precios.

Desde 1981, la Feria Nacional de la Naranja se ha convertido en una vitrina comercial que ayuda a miles de productores del norte de Penonomé y hasta de El Copé y la Pintada que, con ranchos, llaman la atención por su creatividad y por mantenerlos siempre vistosos y llenos de diferentes productos y artesanías, pues el primer lugar se lo lleva el rancho más creativo y con más productos.

Para José Pacheco, director del MIDA en Coclé, la feria es una oportunidad para todos los campesinos que participan, porque venden sus productos a buenos precios y también para el visitante que adquiere productos de calidad.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados