Itzel recibe un subsidio de la Presidencia de B/90.00 cada tres meses. (Foto: JESÚS SIMMONS)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
"¿Usted es del DIAaDIA?, gracias a Dios". Como si fuera un alivio, esto fue lo primero que dijo Itzel Martínez, de 36 años, cuando se encontraba en la actividad Pasito Seguro, realizada en el Hospital San Miguel Arcángel (HISMA).
Su desesperación no es para menos, pues tiene una pequeña de nueve años, llamada Cielo Milagros, quien padece de muchos problemas de salud. Cielo nació con microcefalia (trastorno congénito, en el cual la cabeza del bebé es mucho más pequeña en comparación con la de uno normal), microadenoma en la hipófisis (tumor en la cabeza), síndrome de West (convulsiones que la dejan aturdida por 30 minutos, como si estuviera muerta y que solo tres niños en Panamá lo padecen), entre otras enfermedades.
A Cielo la cuida su hermana de 16 años, quien tuvo que dejar la escuela de día para poder cuidarla, mientras su mamá trabaja como rotuladora en el departamento de Farmacia en la Policlínica de Arraiján.
El peso de la casa lo lleva Itzel porque su esposo es uno de los tantos pescadores afectados por el decreto 486, que prohíbe la pesca en línea.
Lo único que desea esta abnegada madre es una silla de ruedas y un colchón ortopédico para que Cielo esté cómoda.
Pero la condición de salud de esta pequeña podría empezar a mejorar, ya que ella forma parte de los 20 niños que hoy empezarán a ser operados mediante la quinta versión del programa Pasito Seguro, en el HISMA, que consiste en operaciones de las extremidades superiores e inferiores para un mejor movimiento.
El doctor Ariel Racine, coordinador técnico de Pasito Seguro, explicó que cada operación está valorada en unos 5 mil dólares, pero será gratuita para estos niños.
OPERACIONES
Este año, los beneficiados de Pasito Seguro son los niños que asisten al IPHE de La Chorrera, que abarca además residentes de Arraiján, Capira, Chame y San Carlos.