Forman su gremio, pero...


Cerrar!

Gabriel Gómez es el Secretario General de la agrupación. Foto Archivo

  • Forman su gremio, pero...

    Gabriel Gómez es el Secretario General de la agrupación. Foto Archivo

  • Forman su gremio, pero...

    Gabriel Gómez es el Secretario General de la agrupación. Foto Archivo

  • Forman su gremio, pero...

    Gabriel Gómez es el Secretario General de la agrupación. Foto Archivo

  • Forman su gremio, pero...

    Gabriel Gómez es el Secretario General de la agrupación. Foto Archivo

  • Forman su gremio, pero...

    Gabriel Gómez es el Secretario General de la agrupación. Foto Archivo

Jaime A. Chávez Rivera. - DIAaDIA

Una línea delgada, que hay que tomar con pinzas. Así pareciera ser la nueva asociación que intentan implementar los jugadores: Unión de Futbolistas de Panamá (UFUTPA).

Ayer, un grupo de jugadores panameños se reunieron y entregaron la documentación en el Ministerio de Trabajo (Mitradel), sobre el nuevo gremio que intentan formar, para abogar por los derechos de los futbolistas criollos, principalmente en la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

Para el asesor legal de la asociación, el abogado Genaro López Bultrón, lo que se busca es que los jugadores sean tomados en cuenta como trabajadores, en los que se les paguen todas sus prestaciones, contrato, indemnización, seguro, vacaciones, entre otros.

López Bultrón explicó que todavía les faltaba la personería jurídica, pero que ya entregaron la documentación necesaria al Mitradel, el cual tendrá 30 días para analizar la solicitud y su posible aprobación.

Se pedían 40 firmas para la organización y nosotros presentamos 154, explicó el jurista.

Mientras esto se resuelve, la UFUTPA quedó integrada con una directiva provisional, conformada por Gabriel “Gavilán” Gómez, como secretario general; Juan Ramón Solís, como secretario de finanzas, y con Engie Mitre, como secretario de prensa.

Secretario

“Esto trae deberes, pero también responsabilidades”, afirmó el seleccionado nacional Gabriel “Gavilán” Gómez, al referirse al tema como secretario.

Gómez sostuvo que con esto se busca profesionalizar el fútbol panameño, que cumplan sus contratos establecidos, un salario mínimo.

Gómez reveló que los jugadores y el club deben cumplir. Los futbolistas deben entender que no pueden estar en las miniligas de barrio, sostuvo.

Por su parte, los dirigentes del Chorrillo (Manuel Arias), Sporting (Manuel Mirambel), Plaza Amador (Umeshkumar Bahakta), Tauro (Carlos “Chicho” Martans) y Rubén Cárdenas (Pandeportes) y Alianza respaldan la iniciativa de agremiarse, pero también ellos tienen sus exigencias, como que los jugadores cumplan y no estén jugando en miniligas, entre otros.

Mientras, el expresidente de la Fepafut, Ariel Alvarado, explicó que los futbolistas tienen su derecho de agruparse, pero recordó que FIFA tiene sus reglas en estos temas.

Alvarado argumentó estar de acuerdo con la agrupación, que constitucionalmente es correcto, pero que si un jugador tiene problemas, FIFA, a través de la Federación, tiene reglamentos para resolverlos.

Alvarado, también recordó que FIFA se rige por su reglamentos, no por lo gubernamental y que los jugadores debieron haberse contactado con la federación.

suscripciones
 
suscripciones